Un recorrido visual y sentimental por una etapa de gran cambio

El Centro Cultural Baños Árabes acoge una muestra de Diario JAÉN sobre el ayer y hoy de los 97 municipios

27 feb 2019 / 16:13 H.

María Gómez Cámara, la “cuidadora” de las Caras de Bélmez, el fenómeno paranormal más estudiado y famoso de España, aparece en dos fotos, una de 1971 y otra de 1983. El mismo rostro y un salón de una humilde casa llena de misterios. En 1983, Rafael Alberti y Paco Rabal, con una imagen algo desdibujada a consecuencia del relevado de la foto, acompañan al socialista Eusebio Ortega, que era alcalde de Baeza, de camino al acto de inauguración del busto dedicado a Antonio Machado, obra de Pablo Serrano, en el Paseo de las Murallas de la ciudad que, en ese momento, no era aún, oficialmente, Patrimonio de la Humanidad. 1977, Felipe González, joven y con su chaqueta de pana, hace campaña electoral en Úbeda y conoce la obra del alfarero Juan Tito. La bandera provincial se iza, por primavera vez, en la lonja de la Diputación, en 2014 y, algo antes, en 2003, Roberto Heras cruza, exhausto y victorioso, la meta del Alto de la Pandera en la Vuelta Ciclista a España, esa etapa de montaña que acababa de estrenarse en la ronda nacional. Esas y otras instantáneas, todas valiosísimas por su valor histórico y periodístico, están colgadas en las paredes del Centro Cultural Baños Árabes, gracias a la muestra “1979-2019: Del blanco y negro al color de la democracia”. Gracias a esta iniciativa, Diario JAÉN invita a repasar la transformación de la provincia desde las primeras elecciones sin dictador hasta la actualidad. El montaje se completa con imágenes de ayer y hoy de cada uno de los municipios y reflexiones de sus alcaldes.

En la inauguración de una exposición, que estará abierta hasta el 10 de marzo, participó el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, acompañado de algunos alcaldes. “Me he sentido orgulloso de lo que he hecho yo y de lo que han hecho otros igual que yo, concejales y alcaldes que trabajaron por sus pueblos y ciudades, sin recibir nada a cambio en muchas ocasiones”, juzgó tras recorrer la muestra, en compañía del director de Diario JAÉN, Juan Espejo, y el presidente del Consejo de Administración de DIARIO JAÉN S. A., Eleuterio Muñoz. “Agradezco que hayáis sido notarios de esta realidad y que conservéis este archivo, con el que habrá que hacer algo, para que no se pierda”, reflexionó, convencido de que ideas como la del periódico permiten comprender la realidad provincial. “Sabiendo de dónde veníamos, sabemos por qué no hemos llegado aún donde tenemos que llegar”, juzgó.

Eleuterio Muñoz, dispuesto, como responsable de la empresa editora, a continuar con la colaboración con la Diputación, dejó claro que el impulso a la provincia jiennense es, en sus palabras, “un trabajo que no tiene fin”. “Conocer el pasado es importante para luchar por el futuro”, insistió, convencido de que experiencias como la impulsa por Diario JAÉN son “importantes para saber dónde estamos”. “Lo bueno para la provincia será bueno para todos nosotros”, reflexionó.