Un pegamento religioso y social une a Puente del Obispo con el Diario JAÉN

La pedanía de Baeza se sumerge durante estos días es una amplia programación de actividades para todos los públicos en honor a la imagen

14 jul 2024 / 07:00 H.
Ver comentarios

Puente del Obispo es, durante estos días, una lugar lleno de vida y colores en honor a la Virgen del Carmen. Vecinos y visitantes se congregan en la pedanía baezana para disfrutar de una amplia programación de actividades en torno a la imagen mariana. Enclavada en plena Autovía del Olivar, el aroma que desprende el lugar bien podría haber sido la principal causa del nombre de la pista asfáltica . Si la agricultura es en la provincia la principal seña de identidad, esto se intensifica en el Puente del Obispo, que tiene en el Museo de la Cultura del Olivo uno de sus máximos baluartes. Así las cosas, vecinos y visitantes de esta población celebran durante estos días unas fiestas que darán comienzo mañana, con un desayuno de churros con chocolate, además de diferentes actividades para todas las edades.

El domingo continúa una programación que tiene como principal objetivo reunir a las personas vinculadas con el Puente del Obispo, que disfrutan de grandes jornadas de convivencia y hermandad alrededor de la imagen mariana. El día grande, como no podía ser de otra manera, es el 16 de julio, cuando fieles y devotos celebrarán una Santa Misa Rociera en Honor a su patrona, con la colaboración del Coro de la Cofradía de “La Humildad”, antes de una espectacular procesión por las calles del pueblo. Hablar del Jaén desconocido es ahondar aún más en el Jaén siempre rural, porque si a veces no sabemos de la existencia de nuestros propios municipios, menos aún de aldeas recónditas. Apunten la cita, 16 de julio, a las 20:30 horas, en la iglesia



Provincia