Un nuevo rádar ya “anda” por Jaén

Sí, en la provincia de Jaén ya hay un nuevo rádar. En los últimos días los conductores más curiosos se habrán percatado de la presencia de un nuevo elemento en la A-316, en la vía que une Alcaudete con el municipio de Martos. Concretamente, en el kilómetro 92, en sentido hacia la ciudad de la Peña. Está ubicado a pocos metros del cruce con la pedanía de Noguerones y la ELA de la Bobadilla y el debate en torno a este nuevo “inquilino” en Internet no se ha hecho esperar.
Lleva colocado desde hace una semana y se encuentra en una de las vías con una importante siniestralidad. La puesta en marcha de este nuevo radar fijo corresponde a vías secundarias en las que se ha observado un notable incremento de la siniestralidad vial con un factor, además, a tener en cuenta: la mayoría de los accidentes que se producen en esos tramos se deben al exceso de velocidad.
Hay que recordar que en este tramo de la A-316 no hay autovía. En la carretera autonómica se han producido numerosos accidentes, varios de ellos con víctimas mortales. Es el caso del ocurrido el pasado mes de diciembre. La colisión se produjo alrededor de las diez menos cinco de la mañana. A esa hora, el Servicio de Emergencias 112 Andalucía recibía las primeras llamadas de auxilio de conductores que avisaban de que se había producido un grave accidente de tráfico a la altura del cruce de Las Casillas y el desvío a Alcaudete: Los primeros testigos ya alertaban de que podría haber varias personas fallecidas. No se equivocaron. Cuando llegaron los guardias civiles y las asistencias se encontraron con que los dos conductores estaban sin vida. Uno de los cuerpos tuvo que ser excarcelado por los Bomberos de Jaén, que también se desplazaron hasta el lugar. Ese tramo de la A-316 se ha convertido en un punto negro de la red provincial de carreteras. No en vano, el pasado 5 de mayo, falleció prácticamente en el mismo lugar un motorista de 27 años, natural de Torredonjimeno. Sufrió una caída en el kilómetro 81,2 y falleció prácticamente en el acto. La brutal colisión de ayer, que se cobró otras dos víctimas mortales, se produjo apenas 300 metros más adelante, en concreto en el kilómetro 81,5, según los datos aportados por un portavoz oficial de la Comandancia.
El rádar con más multas pone de España está en Jaén
Tan solo en diez meses, de enero a octubre de 2017, el radar de la A-44, entre Jaén y Granada, en el punto kilométrico 76,3, en el Puerto del Carretero, “cazó” a 55.804 conductores por exceso de velocidad, lo que supone unos 180 cada día. Es el radar que más multa de todo el país. Este es uno de los datos más llamativos hechos públicos por la Dirección General de Tráfico que ofrece, desde ayer, a través de su web datos relacionados con el número de denuncias y la evolución de las mismas, así como información estadística sobre los importes ingresados, excesos de velocidad, las fases de recurso o datos sobre denuncias que acaban en la vía contenciosa-administrativa. En este periodo de tiempo, en los primeros diez meses del año pasado, la DGT llegó a recaudar 241,3 millones de euros en todo el país, de ellos, 5.900.683,36 euros fueron en la provincia de Jaén. Es un dato provisional pero el definitivo de 2016 es 6.960.203,10 euros.
Este radar es uno de los primeros que se instalaron en la provincia jiennense, hace casi una década. Está ubicado al comienzo de la bajada de uno de los principales puertos de montaña de la provincia jiennense, a una cota que supera los mil metros, sentido decreciente, es decir, se lo encuentran los que circulan desde Granada hacia Jaén en la autovía que conecta Bailén con la Costa Tropical granadina. Quizá ese sea uno de los aspectos que explique los motivos de tanta productividad. Es una carretera por la que transitan casi 20.000 vehículos diarios. A ello se suma que es una zona de bajada y que el tramo precedente es una recta justo cuando finaliza el límite de la provincia de Granada y comienza el de Jaén. Además, hasta hace dos años, ese tramo estaba limitado a 120 kilómetros por hora, es decir, la velocidad genérica de la vía.