Un “lifting” para eliminar las arrugas de la autovía entre la capital y Martos

La Junta destina 3,7 millones a obras en la A-316

22 mar 2016 / 09:20 H.

La Autovía del Olivar, que estrena asfalto entre Úbeda y Jaén, está ya mayor entre la principal ciudad de la provincia y Martos. Gran parte de los 21 kilómetros que enlazan los dos términos municipales superan la década de vida y, además, soportan un tremendo tráfico. Según los datos que aportó el jefe de Carreteras de la Junta en la provincia, Ramón García, entre Jaén y Torredonjimeno, la intensidad media de vehículos al día es de 23.424. Es decir, es como si, aproximadamente, todos los tosirianos y los torrecampeños salieran a la carretera con el coche cada 24 horas. Además, la carretera es objetivamente peligrosa, al superar el índice que fija la Unión Europea. Por ejemplo, entre Martos y Torredojimeno el cociente que mide este parámetro es de 10,69 puntos, “muy por encima” de los 9,6 que Bruselas considera el tope. Esta realidad justifica el mayor proyecto andaluz en materia de seguridad vial que se acometerá este año, tal y como explicó el consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, a los alcaldes de este eje, reunidos en el salón de plenos del Ayuntamiento de Torredelcampo. La cuantía de la obra comprometida es de 3,7 millones y la idea es que los trabajos comiencen este mismo verano.

La intervención no es compleja, como aclaró el propio consejero. Básicamente, se fresará y reasfaltará la calzada para terminar con la “piel de cocodrilo” y los “blandones” detectados, irregularidades que reducen la adherencia de la Autovía del Olivar en esta parte de su recorrido, una carretera en la que la mayoría de los accidentes se debe a salidas de vía, como dejó claro la propia Consejería. La necesidad de mejorar el estado de la vía es una demanda de todos los gobiernos locales y de colectivos ciudadanos, un clamor después de algunos accidentes graves ocurridos en esta transitada arteria, como cuando en 2014 hubo un accidente con dos jóvenes fallecidos en Torredelcampo. Felipe López basó su intervención ante los alcaldes en la defensa de la “rentabilidad social” de este gasto. El consejero prometió que, una vez que terminen las obras, todo el recorrido Autovía del Olivar en la provincia, en sus palabras, “estará en condiciones óptimas para garantizar la conducción en términos de seguridad y así facilitar la accesibilidad a los municipios”, a lo largo de una calzada de 96 kilómetros, entre el polígono industrial de Martos y Úbeda.

Los trabajos tienen un plazo de 12 meses, aunque el consejero cree que los tiempos se acortarán. Son tres proyectos distintos: Una obra de 980.000 euros en la autovía a su paso por Jaén; otro entre Valdeastillas y Torredonjimeno, que supone la mayor inversión, con 1,62 millones, y, el tercero, de ahí hasta el final del recorrido de la autovía, ya en Martos, lo que supondrá un gasto que rondará los 1,12 millones de euros en los próximos meses.

La vía rápida a Córdoba debe esperar

Antes de que se lo preguntaran los alcaldes a los que convocó, el consejero Felipe López dejó claro a estos políticos, del PSOE, el PP e IU, que la transformación en autovía de la A-306, entre Torredonjimeno y El Carpio, no es actualmente una prioridad de la Junta, aunque no se renuncia a este proyecto. Tampoco es un proyecto inmediato la continuación del eje de la Autovía del Olivar hacia Estepa, en Sevilla, que es donde terminará esta carretera el día que sea una realidad. Aunque este aplazamiento no implica una negativa. La idea es invertir los recursos en aquellas obras que repercutan más directamente en la ciudadanía, como es el caso de los trabajos entre Jaén y Martos, y que estén ya en construcción. López advirtió que no es posible este tipo de gasto en un contexto de reducción del déficit, aunque tampoco cerró la puerta a un cambio de criterio, siempre que Europa aporte fondos. El dinero de Bruselas permitió terminar la Autovía del Olivar entre Úbeda y Jaén, cuando también estaba suspendida la obra “sine die”. El PP critica que López no defienda el proyecto de la autovía a Córdoba.