Un firme compromiso

Ampas de la provincia “reviven” gracias al impulso de numerosas madres

19 dic 2017 / 08:46 H.

Apesar de que el papel de las familias es fundamental para la educación de los hijos, hay casos en los que las asociaciones de la provincia quedan inactivas por falta de implicación. Esa es la situación, por ejemplo, en la que se encontraba el ampa Athenea, del colegio Andalucía, de Linares, remontada por un grupo de madres encabezadas por María Jesús Pulpillo.

“La antigua junta se deshizo y, por el bien de nuestros niños, un grupo de madres decidimos ponernos manos a la obra para intentar levantarla”, explica la vicesecretaria, Carmen Navarro. Las reuniones comenzaron en octubre con, puntualiza, mucha ilusión: “El proceso ha sido difícil porque éramos todas nuevas y no habíamos estado en asociaciones de este tipo. Además, el ampa tenía una fama regular, pero ya vemos los primeros resultados”.

Por el momento, ya han celebrado las primeras actividades, que han hecho las delicias de los padres y de la comunidad educativa. Es el ejemplo de la fiesta de Halloween, o de la puesta en marcha de un rincón de lectura, para la que contaron con el apoyo de los padres. “Es verdad que las madres están más implicadas en la asociación, y en nuestro caso somos una piña, pero en el caso de este último proyecto hubiera sido imposible sin el apoyo de los maridos”, argumenta Navarro. Su premisa es que todo lo que haga el ampa tiene que ser “por y para los niños”. Y, por este motivo, entre sus objetivos está el de fomentar la participación de padres y madres, y rentabilizar al máximo la cuota que pagan los socios —60 en la actualidad—, con actividades deportivas, viajes, excursiones y fiestas.

Navarro también destaca el apoyo de “Los Olivos” en cuanto a asesoramiento: “En un primer momento estábamos con mucho miedo y nos animaron al decirnos que no era tan difícil y que poniendo empeño lo sacábamos”. También en esa línea se expresa Belén Serrano, presidenta del ampa Nueva Andalucía del Colegio Nuestra Señora de Belén, de Noalejo: “La federación nos ha apoyado mucho en la tramitación y nos ha ahorrado muchos viajes y calentamientos de cabeza”.

La asociación de Noalejo está formada por madres cuyos hijos han entrado este año en el centro, y que se enfrentaron a este reto con la ilusión de compartir con los niños actividades en el centro. “Lo formamos el 5 de diciembre y ahí estamos, promoviéndolo, porque es muy difícil que la gente empiece a confiar en nosotros. Pero creo que merece mucho la pena”, afirma Serrano.

Entre las primeras actividades que organizarán está la llegada de los Reyes Magos al centro, y también se han reunido con las ampas de Campillo de Arenas, Montillana y Campotéjar para organizar unas olimpiadas conjuntas. A ello se sumarán charlas sobre acoso escolar y redes sociales con la Guardia Civil, con el fin también de que los padres se formen en la materia.