Un 40% más de “responsabilidad”

La Policía Nacional observa muchos incumplimientos en los paseos de perros

02 abr 2020 / 12:23 H.
Ver comentarios

Se trata de pasear al perro, no de que el perro pasee al dueño. Algunos parece que aún no lo han entendido y aprovechan el tiempo de sacar a su mascota para dar, al menos, tres paseos al día. Por la mañana, al caer la tarde y al anochecer. Tres salidas diarias que, tal y como recalca el portavoz de la Policía Nacional en Jaén, Diego Moya, tienen como objetivo que los animales hagan sus necesidades.

“No se trata de dar largos paseos. Hemos percibido que algunos ciudadanos lo utilizan de excusa para salir de casa más tiempo”, advierte Moya, que puso en valor lo positivo de los datos en lo relacionado a actas de infracciones levantadas. “Hubo cincuenta y nueve propuestas para sanción el día 31 de marzo, lo que supone un 40% menos que el día justamente anterior, el 30 de marzo”, apunta el portavoz de la Policía, que valora unos datos que vienen a demostrar la “responsabilidad” de buena parte de la ciudadanía.

“Aún hay personas que están al margen del grupo mayoritario de ciudadanos que sí demuestra una gran responsabilidad en la lucha contra el covid-19”, apostilla Moya.

Los datos aportados por la Policía Nacional se refieren, a su vez, tal y como explica el portavoz, a las cuatro Comisarías de Policía de la provincia —Linares, Andújar, Úbeda y Jaén—. “Además, son actas de infracción levantadas por agentes de la Policía Nacional y Local de cada una de estas cuatro ciudades, así como de la Unidad Adscrita de la Policía Nacional a la Junta de Andalucía”, deja claro.

En esta misma línea, no olvida a aquellos que aún actúan como si el tema no fuera de su incumbencia. “Todos nosotros trabajamos para controlar que no se vulnere lo dispuesto en el Real Decreto del Gobierno”, indica el portavoz de la Policía Nacional en la provincia, que aprovecha para hacer un llamamiento a la ciudadanía.

mascotas. Dice el refrán popular que la policía no es tonta y, desde que se decretara el estado de alarma, Moya afirma que observan un patrón que se repite en numerosas ocasiones. “Me gustaría hacer un llamamiento, y es que vemos que algunas personas se toman el hecho de pasear a su mascota como dar un paseo”, dice, a la vez que pone el foco en que sacar al perro es, simple y llanamente, para que el animal haga sus necesidades en la calle, nada más. “Entiendo que para las mascotas también es complicado, puesto que el confinamiento cambia sus hábitos y es normal que estuvieran acostumbradas a dar paseos más largos, pero no es tiempo de esto”, recalca el portavoz de la Policía. En esta misma línea, destaca que, cuando se saque a los perros a hacer sus necesidades, deben ir siempre atados con su correa. “Da igual que nos echen esa mirada que pide compasión, no es el momento. Los animales se deben sacar a la calle para que hagan sus necesidades y nada más”, aseguró en un mensaje con el que pretende apelar a la solidaridad de todos en la lucha contra el coronavirus. Asimismo, evalúa positivamente que la mayor parte de la ciudadanía actúe con responsabilidad en este sentido, para protegerse a sí mismos, a sus seres queridos y al resto de la población.

En definitiva, una semana en el que el número de actas por infracciones decrece paulatinamente.

Provincia