Turismo y tecnología, unidos

Nace una aplicación de móvil para personas con discapacidad funcional

16 dic 2015 / 09:21 H.

La ciudad cuenta, desde ayer, con una aplicación para dispositivos móviles llamada “Úbeda Turismo”, un programa gratuito para iOS y Android y que se enmarca dentro del programa Áppside. El principal objetivo es promover la cultura accesible en España. La aplicación presenta una opción “accesibilidad” especialmente diseñada para personas con algún tipo de discapacidad funcional.

Una de sus características es que es totalmente gratuito para todo tipo de dispositivos. Esta herramienta es una guía multimedia, que propone distintos recorridos culturales y ha sido impulsada por la Fundación Orange y GVAM, en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad patrimonial. De esta manera, cuenta con audios e imágenes adaptadas a las necesidades de las personas con discapacidad visual o auditiva, ya que integra auto descripciones, subtitulado y vídeos en lengua de signos.

Por otro lado, en la aplicación se incluyen cuatro recorridos por la ciudad, de unos cuarenta minutos de duración cada uno y adaptados a los gustos y necesidades de cada visitante. Jaime Solano, de GVAM, miembro de la empresa responsable de desarrollar este proyecto para las ciudades patrimonio aclaró: “No es una herramienta cerrada sino que puede actualizarse y añadírsele otros recorridos o visita a museo o palacios, dado que ahora serán los ayuntamientos los responsables de actualizarla y añadirle más contenidos”.

Se enmarca en el proyecto Áppside, que promueve la creación de aplicaciones de guiado que permiten preparar la vista y descubrir de forma autónoma los museos y ciudades más representativas de nuestro patrimonio. Se caracterizan por ofrecer un contenido cultural destinado a todos los públicos y adaptado a las necesidades de las personas con discapacidad.

Además, el proyecto Áppside permitirá que las que ciudades Patrimonio de la Humanidad de España tengan esta aplicación. Hasta la fecha, ya disponen de ella Ávila, Ibiza, Mérida, Salamanca, Segovia y, desde ayer, Úbeda. Por otro lado, forma parte de la iniciativa la Fundación Orange, que apuesta por acercar la historia de la cultura y el arte español a las personas con discapacidad sensorial, facilitándoles la visita a destacados museos y monumentos españoles gracias a distintos dispositivos y recursos tecnológicos. Su director, Manuel Gimeno, aseguró: “Creemos en el uso de la tecnología como herramienta y como oportunidad”. A la presentación asistieron representantes de la Fundación ONCE.