La gracia de las estudiantinas toman las calles del centro

Los tunos de Murcia ganan el Certamen Nacional Andrés de Vandelvira

15 dic 2015 / 09:05 H.

El Certamen de Tunas Andrés de Vandelvira, que organiza la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), cumple dieciocho ediciones. Se trata, por tanto, de una cita más que consolidada, con renombre entre los distintos encuentros de este tipo. No en vano, solo hay un encuentro más antiguo que el ubetense. A la cita de este año acudieron cuatro tunas, como son las de Ingeniería Técnica Industrial de Jaén, Distrito de Jaén, Magisterio de Murcia y Arquitectos Técnicos de Granada, además de la anfitriona, la UNED de la ciudad ubetense. Como es tradicional, los tunos protagonizaron un pasacalles. Los “músicos estudiantes” partieron del Hospital de Santiago hasta llegar a la Plaza de Andalucía y, durante todo el recorrido por la zona comercial de la ciudad, lograron ganarse la simpatía de los vecinos y visitantes que asistieron a su recital e, incluso, entraron en algunos de los comercios ubicados en la calle Obispo Cobos, donde sorprendieron gratamente tanto a los dependientes como a sus clientes.

Además del pasacalles, los tunos rondaron a un grupo de chicas en la calle Mesones, mientras cientos de ubetenses se arremolinaban a su alrededor para no perderse las canciones interpretadas por las diferentes tunas. Ya por la tarde, las cuatro formaciones invitadas participaron en el certamen. El Auditorio del Hospital de Santiago se encontró repleto de almas deseosas de gozar con el repertorio de las estudiantinas. En el concurso se dieron diferentes premios como mejor solista, bandera, pandereta, pasacalles, ronda y mejores tunas, además de un galardón que se otorga al tuno más pesado, con el nombre “Cruzcampo Run-Run”. El galardón consiste en un pergamino donde se le reconoce su “insistencia”, siempre en un tono simpático y jocoso. El reconocimiento recayó en un “minero” de Aparejadores de Granada. El primer premio fue para Murcia, que también se llevo mejor pandereta y bandera. Los segundos fueron los representantes de Jaén, que lograron el mejor solista y una mención por su pasacalles. Además, hay un premio que otorga el público, que este año fue para los arquitectos de Granada, como “la tuna más tuna”.