La Fura y “Carmina Burana”

La compañía catalana ofrece una adaptación espectacular y multitudinario

12 jun 2016 / 11:23 H.

El montaje ofrecido por la Fura dels Baus a partir de la internacionalmente conocida cantanta escénica “Carmina Burana” de Carl Orff es, posiblemente, el espectáculo de mayor importancia que jamás se ha representado en la porvincia. Llegó a la ciudad de los Cerros dentro de la programación del Festival Internacional de Música y Danza Ciudad de Úbeda. Es la mayor producción a la que se ha enfrentado el colectivo cultural catalán en sus años de vida.

En el coso de San Nicasio se instaló un escenario que albergó a más de dos cientas personas entre los músicos de orquesta y los cantantes de coro, que actuaron dentro de un enorme cilindro de diez metros de diámetro sobre el que se proyectaban imágenes para ilustrar el argumento. La obra está basada en una colección de poemas de los siglos XII y XIII, en los que se ensalza el placer por la vida y el interés por los placeres terrenales, por el amor carnal y por el disfrute de la naturaleza. La Fura del Baus concibió “Carmina Burana” como un espectáculo donde escenas, efectos especiales e inclusive las fragancias primaverales sumergieron al espectador en la música de Orff, interpretada en directo por un gran conjunto sinfónico integrado por dos orquestas y un gran coro formado por varios coros. El resultado impactó a los 3.200 asistentes, que disfrutaron del magnífico espectáculo.

en detalle

galardón. La vigesimoséptima Medalla de Oro concedida por la Asociación Amigos de la Música recayó, en 2016, en la compañía la Fura dels Baus. Con este reconocimiento, la organización valora la trayectoria y la labor del colectivo, que este año también actua- rá en el festival alcalaíno Etnosur.