La discapacidad observada desde una óptica fotográfica
Muestra con imágenes del concurso de la Fundación Caja Rural de Jaén
![La discapacidad observada desde una óptica fotográfica La discapacidad observada desde una óptica fotográfica](http://www.diariojaen.es/documents/10157/0/957x432/95c0/768d432/none/10717/JNHL/image_content_12277727_20160625111252.jpg)
La Fundación Caja Rural de Jaén entregó los premios de la novena edición del concurso fotográfico “Los Excluidos”. Este año la convocatoria dirigía su mirada hacia un importante colectivo de personas afectadas por discapacidad intelectual. Bajo el lema “Integra+”, la organización intentó dar luz a las personas afectadas por la discapacidad desde un punto de vista positivo y dar importancia no solo a las familias, sino también a su entorno más cercano, que hace posible, a través de la estimulación, la mejora en las oportunidades, para cambiar estereotipos a los que muchas veces está abocado el colectivo.
Al certamen de fotografía se presentaron 124 instantáneas pertenecientes a 35 autores. Se seleccionaron 46 obras, que están expuestas en la Sala Pintor Juan Esteban del Hospital de Santiago hasta el 10 de julio. Posteriormente, los trabajos formarán parte de una exposición itinerante, que recorrerá diferentes municipios de la provincia de Jaén.
José Luis García-Lomas, presidente de la Fundación Caja Rural Jaén, manifestó que, hoy en día, es necesario ver a las personas afectadas por discapacidad intelectual como unos ciudadanos más, personas con necesidades, actitudes, capacidades, gustos e inquietudes que, de modo individual, necesitan el apoyo de la sociedad y apartar, de una vez por todas, los perjuicios que limitan y frenan su plena integración.
El primer premio recayó en Ignacio Izquierdo Patiño con su obra “Luchando por la Dignidad I”. Se trata de un conocido fotoperiodista que persigue un objetivo con su actividad, consistente en un marcado compromiso social plasmado en muchas de sus creaciones.
El segundo galardón fue para Alfonso Jiménez Casado, con su propuesta “Integrados Número 5”. El autor ha conseguido hasta la fecha más de un centenar de premios nacionales e internacionales. La tercera posición se concedió a Manuel López Francés, por “Diversidad Funcional en el Ocio”. López Francés es educador social y un fotógrafo autodidacta. Además, otras dos instantáneas obtuvieron distinciones del jurado, una mención de honor. En concreto, correspondieron a Juan Carlos Medina Chamorro, por “Gente Guapa 2”, y la ubetense Katy Gómez, por “Normalidad en la Diversidad 1”.
La concejal de Cultura ubetense, Elena Rodríguez, en su intervención, elogió la gran labor social que realiza con el certamen la Fundación Caja Rural de Jaén.