La calle Olivo se reabre al tráfico de peatones y vehículos tras 16 años
El equipo de gobierno asume la demolición y resuelve el problema

Tras 16 años cortada al paso de peatones y vehículos en la mañana de ayer se abría a la circulación de viandantes y tráfico rodado la calle Olivo, así lo anunciaban “in situ” los concejales de Mantenimiento y Urbanismo, Jerónimo García y María del Carmen García, respectivamente. Una vía cortada por los graves problemas surgidos a consecuencia de los “terribles” asientos que se produjeron bajo el edificio. “Eso tuvo gravísimos efectos sobre la estructura del inmueble lo que provocó que fuese necesario apuntalar de manera muy aparatosa la fachada por el riesgo de derrumbe que presentaba la casa” de la vivienda del número 30 de la calle Olivo.
Después de muchas “idas y venidas” y de años de espera el equipo de gobierno consiguió el pasado mes de mayo un acuerdo con los dueños de la vivienda resolviendo un problema que estaba enquistado. Así se llevó a cabo una ejecución subsidiaria de la demolición de la vivienda puesto que el inmueble presentaba un estado de colapso total. Una solución que ha permitido reabrir la calle a los vecinos eliminando una situación extremadamente peligrosa y conflictiva que preocupaba enormemente a los propietarios de los demás inmuebles de la zona.
Asimismo, tras la demolición se ha realizado, como explicó García, una intervención tanto en la calzada como en los acerados que presentaban un estado lamentable tras un periodo excesivamente prolongado de inutilización de la vía.