Dieciocho días para girar en torno a la figura de Sabina
Abierto el plazo de inscripción para el concurso de cantautores
Los seguidores de Joaquín Sabina, tanto de su música como de su producción poética y plástica, están de enhorabuena. Por tercer año consecutivo, el colectivo “Peor para el sol”, junto con la Fundación Huerta de San Antonio (FHSA), presentaron la tercera edición de las jornadas y el concurso “Sabina por aquí”, del 1 al 18 de septiembre. La principal novedad de esta edición es que la programación se prolongará a lo largo de dieciocho días, en lugar de tres, como era tradicional. De ahí que, además de tener contenidos musicales y líricos, se abra el abanico cultural. Ello implica que, dentro de las propuestas, se incluyan proyecciones y talleres de cine.
Esta cita, a pesar de sus pocos años de andadura, está muy consolidada. Buena muestra de ello es que, en las anteriores ediciones, todas las actividades contenidas estuvieron respaldadas por una gran afluencia de público. No en vano, muchos cantautores están pendientes de los movimientos del colectivo para presentarse al concurso, con gran prestigio.
El plazo de inscripción para participar en el certamen se abrió el pasado 10 de junio, y se cerrará el próximo 25 de julio. La clausura de estas jornadas tendrá como escenario la iglesia de San Lorenzo, el domingo 11 de septiembre. Habrá dos premios: uno lo concederá el jurado y otro el público asistente con sus votos. Los dos reconocimientos estarán dotados con 1.000 euros, la grabación de la maqueta, en el estudio privado de Joaquín Sabina, y un trofeo de cerámica, del taller de Alfarería Tito. Para inscribirse, solo es necesario grabar y enviar tres versiones del cantautor ubetense en música y letra y una canción propia al correo electrónico colectivopeorparaelsol@gmail.com.
Entre otras actividades, el 1 de septiembre se inaugurará, en la sacristía de San Lorenzo, una exposición de dibujos de Gustavo Otero, ilustrador de los versos de Joaquín Sabina en la sección “Esta Boca es Mía” de Interviú. Al día siguiente, se ofrecerá un concierto a cargo del Dúo Esparatrapo y Ondina, ganadores de la segunda edición de las jornadas, aunque esta última no asistirá por motivos laborales. El día 4 de septiembre, Sharif, uno de los mejores raperos del país, ofrecerá un concierto acompañado por el rapero ubetense Enrique Quilate. La estrella de las jornadas, sin embargo, será Pedro Guerra , el 8 de septiembre. El cantautor canario interpretará algunas de las canciones de su último álbum, “14 de ciento volando de 14”, trabajo en el que pone música a 14 sonetos de Joaquín Sabina, extraídos de su famoso libro de poesía “Ciento volando de catorce”.
Aunque todavía no está confirmado, es muy posible que Joaquín Sabina esté presente e interprete alguna canción con Guerra. “Sabina por aquí” también contará con la presencia de Rozalén, que es considerada, tanto en España como en Latinoamérica, una de las principales voces de la canción de autor. Además de música, pintura y cine habrá un apartado dedicado a la poesía, en la que se baraja la presencia de Felipe Benítez Reyes y Luis García Montero.