Úbeda y Baeza estrechan lazos con el Papa Francisco en el Vaticano
El Pontífice recibe este sábado en audiencia privada a Toni Olivares y Pedro Javier Cabrera, alcaldes de Úbeda y Baeza, respectivamente, junto al resto de representantes del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

Jornada histórica para Úbeda y Baeza. Este sábado 13 de abril, el Papa Francisco recibirá en audiencia privada a los alcaldes del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España con motivo de su 30 aniversario. Un encuentro al que no faltarán Toni Olivares, alcaldesa de Úbeda, y Pedro Javier Cabrera, alcalde de Baeza. La recepción tendrá lugar en la biblioteca privada del Palacio Apostólico del Vaticano, a las 9:00 horas, según ha comunicado la Prefectura de la Casa Pontificia. El presidente del Grupo y alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, informaba este jueves de que a principios de año solicitó a la Santa Sede que el Papa pudiera recibir a una representación de las Ciudades Patrimonio para conmemorar el trigésimo aniversario de la agrupación. “Finalmente esta gestión ha dado sus frutos, ya que el Papa ha tenido a bien no sólo recibir a los representantes del Grupo, sino a los 15 alcaldes y alcaldesas en su conjunto en audiencia privada, lo que supone una ocasión histórica para nuestras ciudades y uno de los momentos más destacados del programa de celebraciones de nuestro aniversario”, expresaba Yeray.
Asimismo, el presidente del Grupo mostraba el agradecimiento conjunto del Grupo. “Estamos muy agradecidos al Papa Francisco por concedernos esta audiencia privada en un año especialmente importante para nuestras ciudades; un año en que renovamos el compromiso con la protección de nuestro legado patrimonial, su difusión y conocimiento y el impulso a la dimensión internacional del Grupo”. Este año, el Pontífice participó en el pregón de la Semana Santa de Mérida, la primera vez en la que intervenía en un acto de la semana de pasión fuera de la ciudad de Roma a través de un videomensaje. Según Luis Yeray Gutiérrez, “el Santo Padre es el mejor embajador del legado histórico, cultural y religioso de nuestras 15 ciudades, donde las celebraciones de Semana Santa son acontecimientos únicos, que congregan a miles de personas entre residentes y visitantes, y que además han sido declaradas en la mayoría de los casos de Interés Turístico Nacional e Internacional”. El presidente del Grupo añadía: “Agradecemos al Papa el altavoz y el reconocimiento que brinda a 15 ciudades españolas de paz, unidad y concordia, que simbolizan la defensa de valores universales (..) Nuestras 15 ciudades son la demostración, a través de la historia y en los últimos 30 años, de que el trabajo conjunto y el acuerdo contribuyen a crear un mundo mejor”.
Encuentro con Roberto Gualtieri, alcalde de Roma
En el marco de esta visita, los alcaldes y alcaldesas del Grupo también serán recibidos en la tarde del mismo sábado por el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, en la sala principal del Campidoglio. “Nos ha parecido oportuno solicitar este encuentro con el alcalde de una ciudad que es referencia internacional por su extraordinario conjunto patrimonial, con el objetivo de compartir experiencias y establecer nexos de unión entre ambas administraciones”, afirmaba Luis Yeray Gutiérrez, quien agradece la predisposición del alcalde de la capital italiana. “Desde el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España tenemos especial interés en conocer acciones y métodos de trabajo en competencias que tenemos en común, como es la gestión del patrimonio histórico o las distintas promociones turísticas internacionales que llevan a cabo en la actualidad”, señalaba.