Tres sellos jiennenses entre los finalistas del Premio Internacional de Cocina AOVE

Se celebrará el 11 de octubre en San Sebastián con los platos de Jaén de Juan José Mesa, Miguel Ángel Matiaci y Javier Jurado

30 sep 2023 / 09:05 H.
Ver comentarios

Ya hay ocho chefs finalistas para el concurso XX Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Jaén, paraíso interior’, que se celebrará el próximo 11 de octubre, en San Sebastián, en el Palacio Kursaal. Los sellos jiennesen que competirán en la final serán Juan José Mesa, del restaurante Radis de Jaén, Miguel Ángel Matiaci, del asador Juancaballo de Úbeda y Javier Jurado, de Malak de Jaén. Con ellos competirán: William Saavedra, de Ambivium (Peñafiel, Valladolid); Adrián Hernández, de La Lobita (Navaleno, Soria); Pablo Blázquez, de Montia (San Lorenzo del Escorial, Madrid); Pedro Miguel Ortega, del restaurante Recomiendo (Córdoba); y Gemma López, de Refectorio (Retuerta, Valladolid). El concurso lo organiza la Diputación Provincial de Jaén y se entregará un único galardón de 8.000 euros. En todas las recetas deberá ser protagonista alguno de los aceites de oliva virgen extra Jaén Selección 2023: Oro Bailén Picual, Dominus Cosecha Temprana, Puerta de las Villas, Oro de Cánava, Esencial Olive, Pradolivo, Señorío de Camarasa, y el ecológico Aceite Supremo.

“Encaramos la recta final de la vigésima edición de uno de los concursos gastronómicos más prestigiosos de nuestro país con el que fomentamos la utilización del mejor aceite de oliva virgen extra en la alta cocina”, ha señalado el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, que ha destacado la alta participación y calidad de este año en el que tres chefs de restaurantes de la provincia de Jaén se han clasificado para la final. “Es una muestra del altísimo nivel que ha alcanzado la gastronomía de nuestra tierra, donde contamos con restaurantes de máximo nivel, reconocidos por las guías culinarias más prestigiosas, y en los que el mejor virgen extra es ingrediente esencial de sus platos y recetas”, ha apuntado el diputado.

A juicio del jurado de este concurso, que este año está integrado por los restauradores chefs Diana Díaz, ganadora de este certamen el pasado año; Pedro Subijana, Maca de Castro y Benito Gómez; Pilar Salas, periodista especializada en gastronomía; y Francisco Javier Lozano, diputado de Promoción y Turismo, los platos presentados por estos ocho cocineros han sido los mejores de una edición en la que han participado 37 chefs. En esta fase final, el jurado valorará el sabor, la textura, temperatura, el aspecto del plato elaborado y la destreza de los finalistas en su trabajo, que tendrán 75 minutos para su preparación. En la cocina central del Kursal dispondrán de 45 minutos para realizar elaboraciones, y en la sala del jurado tendrán otros 30 minutos para finalizar y emplatar.

Las recetas presentadas por los finalistas son ‘El pan, el aceite y el chocolate’, de Juan José Mesa, de Radis; ‘Ajoatao asado de picual con espardeñas’, de William Saavedra, de Ambivium; ‘El aceite, el monte y el conejo en tres pases’, de Adrián Hernández, de La Lobita; ‘Olivo, sopa de royal, holandesa de picual y trucha macerada en aceite de pino’, de Javier Ruiz, de Malak; y ‘Pil-pil de piquillos, ostra ahumada, pepino y almendra tierna’, de Pablo Blázquez, de Montia; ‘Ensalada de lechuga, tomate y cebolleta en texturas con Ochi-Bao para mojar’, de Miguel Ángel Matiaci, de Juancaballo; ‘Panceta de mar y ventresca de sierra confitadas en virgen extra de Jaén y refrescadas con gazpacho de comino y Aove’, de Pedro Miguel Ortega, de Recomiendo; y ‘Yogur de Aove, manzana y estevia’, de Gemma López, de Refectorio.

Lozano ha incidido en que este concurso de cocina “forma parte de una estrategia que mantiene la Diputación en defensa de la calidad en la producción de los AOVE de la provincia de Jaén” con el objetivo de “conseguir una mayor visibilidad del aceite de oliva virgen extra, especialmente en un momento de dificultad para el sector como el actual debido a la sequía y a la subida de precios”. La participación de Diputación en San Sebastián Gastronómika, donde además de la celebración de la final de este concurso contará con un stand con productos Degusta Jaén y los aceites Jaén Selección, se enmarca en el Plan anual de Promoción del Aceite de Oliva Virgen Extra que en 2023 ha permitido la promoción del aceite en ferias agroalimentarias y eventos como Madrid Fusión Curso de Sumilleres en la Basque Culinary, World Olive Oil, Salón Gourmets, Expoliva, o The World’s 50 Best Restaurants, entre otras.



Provincia