Tres años sin solución al amianto en un colegio de Bedmar

Exigen la retirada del material peligroso del tejado, descubierto en la instalación de unas placas solares en 2022

24 may 2025 / 16:44 H.
Ver comentarios

El colegio público Virgen de Cuadros, de Bedmar, siguen sin una solución al problema de amianto que arrastran desde hace más de tres años. En 2022, tras un proceso de implantación de placas solares en la cubierta del centro educativo, se descubrió la presencia de este mineral, peligroso para la salud. Las obras se paralizaron y se reclamó a la Junta de Andalucía la retirada de este material cancerígeno. Desde entonces, la comunidad educativa y el Ayuntamiento del municipio denuncian que siguen sin respuesta a sus reclamaciones.

Hartos de los años de espera, vecinos y familiares de los pequeños estudiantes se concentraron ayer con una contundente declaración: “Con la salud de los niños no se juega, amianto fuera”. Desde la Administración local sostienen que se han enviado varios escritos a la Delegación de Educación a lo largo de los años, sin contestación alguna. “El Ayuntamiento tiene competencias de mantenimiento diario, pero las grandes obras de acondicionamiento, como esta, compete a la Junta de Andalucía”, asegura el alcalde de Bedmar y Garcíez, Enrique Carreras.

El pueblo de Bedmar se acoge al Acuerdo del 5 de julio de 2016, del Consejo de Gobierno andaluz, por el que se aprueba la planificación de la retirada progresiva del amianto en las infraestructuras públicas educativas, para proteger la salud de estudiantes y personal. Desde el equipo de Gobierno municipal denuncian que, actualmente, se están ejecutando actuaciones de retirada en otros puntos de Andalucía, sin contar con Bedmar: “Ni siquiera nos dan respuesta”, manifiesta el primer edil.

Por su parte, el portavoz del Grupo municipal Popular en el Ayuntamiento de Bedmar, Juan Pablo Salazar denuncia un uso “torticero y partidista” de la situación. “Se trata de un edificio de titularidad municipal por lo que el alcalde en lugar de ponerse a sujetar pancartas tendría que estar desde hace casi tres años trabajando en la retirada de esta sustancia cancerígena”, especifica Salazar. En este sentido, el portavoz popular señala la Ley de Economía Circular “aprobada en el año 2022 por el Gobierno de España que obliga al Ayuntamiento a la retirada de amianto de los edificios públicos que sean de su titularidad”, declaración tras la que reitera: “el Colegio Virgen de Cuadros es de titularidad municipal”.

Provincia