Trabajadores de Odi Bakar se concentran por su futuro
La plantilla, apoyada por los sindicatos, denuncia el impago de sus nóminas

La plantilla de trabajadores de la empresa Odi Bakar de La Carolina realizó una concentración en las puertas de la factoría ubicada en el polígono industrial Aquisgrana para denunciar la “grave situación” por la que atraviesa debido a los continuos impagos de las nóminas desde principios de año. La protesta contó con representación de los sindicatos mayoritarios, Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores, así como miembros de Izquierda Unida, PSOE y varios concejales del equipo de Gobierno socialista con su alcaldesa, Yolanda Reche, al frente. También se sumaron al acto trabajadores de la empresa Aeropoxy de Linares. Al respecto, el secretario provincial de CC OO, Francisco Cantero, expresó que la empresa “tiene una gran falta de liquidez para la compra de materia prima, además de abultadas deudas con bancos y proveedores”. “A todo esto se le une que está en preconcurso de acreedores, por lo que corre un serio peligro su continuidad con la consiguiente pérdida de los puestos de trabajo de la plantilla”, matizó el dirigente sindical.
nóminas. “Es indecente que haya trabajadores cumpliendo con sus tareas y no se le abonen los salarios. Esto demuestra la situación de ahogo en la que se encuentra esta provincia, que tiene la mayor tasa de paro de España, precariedad laboral y cierre constante de empresas”, añadió Cantero. “La provincia necesita un cortocircuito, es decir, un cambio de paso urgente porque no podemos permitir tantas empresas que cierren ni tantos abusos laborales por lo que no vamos a parar hasta conseguir un empleo digno y de calidad”, defendió. Por su parte, el delegado sindical de la factoría y secretario de Acción Sindical de Industria de Comisiones Obreras, Andrés Vera, precisó que la situación es “muy complicada”: “A día de hoy, aún no sabemos lo que quiere hacer la empresa porque unas veces nos dicen que quieren cerrar y otras no, lo que produce una situación de incertidumbre y una gran carga psicológica en la plantilla. Curiosamente, la empresa tiene encargos pero no tiene liquidez para comprar materia prima y eso es muy preocupante. Hay trabajadores pasando por problemas económicos y hay que acabar con esto”. Por su parte, la alcaldesa, Yolanda Reche, afirmó que el Ayuntamiento siempre va a estar al lado de los trabajadores. “Queremos mostrarles nuestra solidaridad y, dentro de nuestras posibilidades, seguiremos pidiéndole a la empresa que continúe con la actividad en nuestro pueblo y que, dentro de su plan de futuro, contemple otras medidas que no sea la supresión de puestos de trabajo”. Se trata de una empresa de la que dependen cuarenta familias.