Torres se rinde ante Nuestro Padre Jesús de la Columna

El patrón resplandece durante el día grande de feria

09 oct 2025 / 10:13 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Para Torres septiembre es un mes de reencuentros. Es una buena forma de pasar del verano al otoño. Con motivo de la feria en honor del patrón, Nuestro Padre Jesús de la Columna, los vecinos acogen con los brazos abiertos a torreños que en su día tuvieron que emigrar a personas de otros puntos de la provincia, en particular de los pueblos de Mágina. Las fiestas, que comenzaron el viernes, terminarán mañana. El día principal estuvo marcado por la figura del venerado Señor.

La procesión salió después de la misa oficiada en la parroquia de Santo Domingo de Guzmán. Dentro del cortejo se encontraba una representación de cofrades, algunos de ellos procedentes del vecino municipio de Albanchez de Mágina. Igualmente completaron el recorrido autoridades religiosas y miembros de la Corporación Municipal, encabezados por el alcalde, Roberto Moreno, quien llevaba el bastón. Por otro lado, interpretó sucesivas piezas la Asociación Cultural Musical Pila Pellenda, una de las señas de identidad torreñas desde hace varias décadas. El recorrido de ida y de vuelta pasó por algunas de las principales calles del casco urbano entre muestras de fue de las gentes de esta zona de la provincia hacia la emblemática imagen.

Como aspecto llamativo el trono fue trasladado sobre una estructura de ruedas. Dada la orografía tan pendiente del casco urbano, los portadores tuvieron que emplearse a fondo tanto en las subidas como en los descensos. Las calles se encontraban engalanadas para tan especial ocasión. En el pensamiento de los torreños está muy presente la petición de lluvias a su patrón en años, como el actual, en que se hacen de rogar. Después del desfile Roberto Moreno calificó de “espléndido” el día principal las celebraciones de Torres. Valoró que hay “muy buen ambiente” y “mucha afluencia de gente”, a pesar de lo cual impera la tranquilidad. El máximo responsable del Ayuntamiento de Torres anima a vecinos y visitantes de disfrutar de las actividades que todavía quedan por delante en la villa. También sobresalieron la feria de día, la paella gigante ofrecida por la Administración local y la comisión de festejos, el concierto de Pila Pellenda, una verbena y la coronación de la reina de 2025.

Manuel Espinosa Haro puso en valor que su cometido en las fiestas consiste en apoyar al Ayuntamiento en el lanzamiento de cohetes, el reparto de chocolate y “lo que haga falta”. Por otro lado, Rocío Mora Molina dijo que disfrutar de las fiestas con su marido y sus hijos, Blanca y Juan. “Son días muy familiares y, aunque vivamos fuera, no faltamos”, agregó. “Soy la presidenta de la Asociación Cultural “Pila Pellenda” que, cada año, está presente en el acompañamiento al patrón de Torres”, destacó Águeda Moreno Moreno. Asimismo, Rita Molina García narró que vive en Mancha Real, pero que no suele perderse la cita con el patrón. “Es una fiesta muy bonita que, además de la fiesta religiosa, es bastante divertida”, añadió. “Vivo la procesión con mucha fe hacia el Señor y ayudo a llevar la imagen. “Las fiestas también son divertidas y te enuentras a muchos visitantes”, resaltó Rafael Miguel Ortega Tello.

Provincia