Nuevo intento por recuperar el antiguo edificio sindical
El Ayuntamiento mantiene conversaciones para lograr la cesión del inmueble
Tras la reversión al Ayuntamiento del antiguo edificio del centro de salud y la promesa del alcalde, Juan Ortega, de su rehabilitación, cobra actualidad una cuestión de gran interés para los vecinos, desde hace muchos años. Se trata de la recuperación del edificio sindical, en desuso y en unas condiciones lamentables. En el último pleno, el regidor planteó esta posibilidad y, en las pasadas elecciones locales, todos los partidos en liza incluían este punto en su programa. De hecho, el proyecto forma parte del acuerdo de gobierno que firmaron Izquierda Unida y el PSOE para hacerse con el Ayuntamiento. La bomba, no obstante, estalló cuando, la por entonces alcaldesa y candidata del PP, Maribel Lozano, anunció, en plena campaña: “Sabemos cuánto cuesta el edificio, sabemos que lo podemos pagar y, si seguimos siendo equipo de Gobierno, lo vamos a comprar”. La respuesta no tardó en llegar, y solo tres días después, en el debate del 20 de mayo entre todos los candidatos, Juan Ortega, cabeza de lista de IU, criticó que la gestión de los populares para llegar a ese acuerdo con los sindicatos no fuera “transparente”, al contrario de lo que se había intentado hasta entonces.
El actual regidor hizo referencia a las gestiones realizadas desde 1983, todas planteadas al pleno de la Corporación. Lozano respondió: “El PP no va a estar 25 años más pidiendo la cesión para que todos, cada cuatro años, volvamos a decir que queremos recuperar el edificio del sindicato”. Por su parte, Ortega siempre ha sostenido que, dado que el edificio se construyó en un solar del Ayuntamiento, por el que se pagaron 100.000 pesetas en 1955, 600 euros al cambio, la única solución es la cesión, y nunca la compra. Se basa en que siempre los inmuebles cedidos por parte de la Administración local a otras instituciones, cuando dejan de usarse, revierten al municipio. A mediados de octubre, ya con Ortega en posesión de la vara de mando, se mantuvieron las primeras conversaciones para recuperar el edificio y la respuesta recibida fue la misma de siempre: solo hay dos posibilidades, la enajenación, o la permuta. “Me imagino que quieren la permuta, para poder disponer de una nave, pero tenemos pocas y, si encima la permutamos, dejamos de contar con una herramienta que nos hace mucha falta”, afirmó Ortega, que se mostró, sin embargo, seguro de que se iba a conseguir la cesión, y afirmó que la solución puede estar en permitir el uso de una o dos plantas del edificio a los sindicatos, para que el Ayuntamiento pueda utilizar otras, tal y como sería, por fin, la ampliación de la Casa de Cultura, y ofrecer espacios a asociaciones.
En definitiva, una situación que parece de nuevo alargarse en el tiempo, del mismo modo que lo ha hecho desde hace tantos años, y con el interrogante de si la actitud por parte del Ayuntamiento es la más adecuada en este sentido, tal y como plantean otros partidos y ciudadanos tosirianos, que creen que sería adecuado poder darle uso a este edificio, en avanzado y evidente estado de abandono.