Fase final del debate de los presupuestos participativos
Comienza la recta final del proceso de presupuestos participativos 2015/2016, que determinará en qué orden se irá destinando a las propuestas finales el 30% de los fondos municipales en el apartado de inversiones del Ayuntamiento. Cinco son las alternativas: recuperar el antiguo edificio sindical, el soterramiento de contenedores en la Plaza Gabriel Celaya, construir un parque para monopatines en la Loma de los Santos, un espacio escénico al aire libre y remodelar la plazoleta del Pilar de San Roque. “Lo importante es que la gente se involucre y se mueva por Torredonjimeno, como ya lo están haciendo los alumnos de los dos centros de Enseñanza Secundaria y los del colegio San José de la Montaña”, explica Francisco Cámara, técnico del área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento tosiriano.
Todos los empadronados en Torredonjimeno, a partir de los 12 años, podrán votar hasta tres propuestas, una con 5, otra con 3 y otra con 1 punto. Tendrán la oportunidad de expresar su voluntad, entre los próximos días 15 y 18, en la Casa Municipal de Cultura. “Para mí, este es el proceso con mayor claridad de todos los que se han celebrado en el municipio, puesto que las propuestas han sido mucho más debatidas y consensuadas por los miembros de la mesa ciudadana. Además, llegan ya con el informe técnico de viabilidad, emitido por el departamento de Urbanismo del Ayuntamiento”, asegura. De esta forma, se evita que los proyectos más votados se queden sin ejecutar por ser inviables.