Comisión municipal para combatir el maltrato infantil
Implicación de la comunidad educativa, la Policía Local y la Guardia Civil
La diputada de Igualdad y Bienestar Social, María Eugenia Valdivielso, presidió, junto con la alcaldesa, Francisca Medina, la Comisión Municipal de Prevención y Atención ante el Maltrato Infantil en Torredelcampo. Se trata de un proyecto de coordinación interinstitucional, que se encargará de detectar, prevenir e intervenir en las situaciones de violencia o riesgo contra los menores.
La comisión está formada por la dirección de los cuatro centros educativos de Primaria, así como la de los dos institutos, el Centro de Atención Infantil Socioeducativa y el equipo de orientación que trabaja con estos. De la mano de la comunidad educativa, se encuentran integrados en esta comisión la Policía Local, la Guardia Civil, el Juzgado de Paz, el Centro de Salud, el Centro Municipal de Información a la Mujer, el Centro Provincial de Drogodependencias, el Área de Salud Mental, el Equipo de Tratamiento Familiar y los Servicios Sociales Comunitarios, además de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento.
La regidora torrecampeña destacó la importancia de detectar los casos cuanto antes y obrar de forma coordinada. Al respecto, aseguró que en Torredelcampo no existe una cantidad de casos destacable, pero precisó: “Estudios de reputada solvencia en el ámbito andaluz llegan a la conclusión de que el 40% de los hijos de madres maltratadas también lo sufren”.
Por su parte, la diputada de Bienestar Social aseguró: “Ya es un logro que la puesta en marcha de esta Comisión Local permita la visualización del problema. A partir de este momento, será más fácil en Torredelcampo detectar e intervenir contra el maltrato infantil de forma coordinada e implicar a todos los agentes que integran la comisión”. “Afortunadamente, el maltrato infantil dejó de ser un problema de ámbito privado para convertirse en una lacra a la que debemos hacer frente desde todas las esferas de la sociedad”.
La alcaldesa destacó la importancia de concienciar e implicar a los distintos ámbitos de la población y a los responsables de los servicios que mantienen una relación directa con los sectores infantiles de la población local. Este órgano, en sus palabras, “ha nacido con el objetivo de poner en marcha un instrumento eficaz que pueda ser operativo en la detección e intervención de este problema”. “La coordinación de los profesionales que operan en los casos de maltrato infantil es determinante”, como aseguró la alcaldesa.
La comisión nace después de diferentes jornadas, unas actividades destinadas a profesionales que participan en el programa. El organismo municipal mantendrá reuniones periódicas para evaluar y difundir sus resultados. La idea se basa en la Orden de 11 de febrero de 2004 de la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía.