Torredelcampo se vuelca con la pequeña Adriana Garrido

La menor sufre una enfermedad rara y necesita apoyo económico para tratarse

31 oct 2016 / 13:06 H.

Todos con Adriana Garrido, una menor de ocho años que padece una enfermedad rara conocida como síndrome de Pitt-Hopkins. Los vecinos de Torredelcampo se vuelcan en la celebración de todo tipo de actividades solidarias con el propósito de ayudar a los padres, Ana Belén Moral y Adriano Garrido, cuya intención es que la pequeña reciba terapia en la Clínica Neocortex de Madrid.

Los últimos en sumarse a este movimiento solidario fueron los miembros de la Asociación Romera Torre de la Peña, quienes organizaron una ruta caballista y un pequeño pasacalles, por Torredelcampo y Jamilena para recaudar fondos. En este caso fueron Manuel Moral y Antonio Parras los impulsores de la ruta. “Todo el mundo estamos volcados en la causa, y nuestra asociación no iba a ser menos. Para nosotros es una satisfacción poner nuestro granito de arena y ayudar a esta familia tan conocida en el pueblo”, dijo a este medio Manuel Moral.

Por su parte, la madre de Adriana, Ana Belén Moral, expresó su satisfacción por toda la ayuda recibida. Tanto ella como su marido están muy agradecidos, por la reacción de la sociedad jiennense. “No tengo forma de agradecer todo lo que están haciendo por mi hija. Desde colectivos, personas anónimas que ingresan dinero hasta empresas que dan donativos. Gracias al apoyo el día 21 de noviembre podré llevar a mi hija a una clínica especializada y mejorar, por tanto, su autonomía”, comenta Moral, quien destaca la delicada situación de los niños que padecen enfermedades raras. La torrecampeña pone de manifiesto que las administraciones solo asumen una parte de las terapias necesarias, pero que la mayoría de los tratamientos son privados, lo que lleva a los padres a realizar un enorme desembolso, siempre que puedan, para poder completar la situación. Los problemas se complican cuando los enfermos crecen y dejan de recibir prestaciones exclusivamente para la infancia.

En el germen de este movimiento solidario se encuentra un vecino de Torredonjimeno, Antonio Carpio (amigo del padre), quien decidió realizar una ruta por toda Andalucía con el doble propósito de recaudar dinero y ofrecer información sobre la enfermedad, para que redunde en una mayor concienciación acerca del síndrome de Pitt-Kopkins, que genera en el organismo fallos multifuncionales y en la coordinación, que limita el habla y la capacidad también para andar. La pequeña posee un “perfil” en Facebook, “Todos con Adriana y el síndrome de Pitt-Hopkins”, donde cualquier jiennense puede conocer todas las iniciativas que se impulsan en su apoyo.