Todas las miradas en los pozos
Localizan un sondeo en Villacarrillo, sin uso ni sellar, de 35 centímetros de diámetro y 45 de profundidad
Tres días después del trágico desenlace de la búsqueda de Julen en el pozo de Totalán, las noticias sobre perforaciones y sondeos localizados sin sellar por todo el país se multiplican. Y en Jaén, también. Si ya la Policía Local de Jaén valló agujeros de un pozo en “La Victoria”, como adelantó este periódico el día 16 de enero, después se han sucedido casos también en Torreperogil y en Villacarrillo. Precisamente, el Ayuntamiento de este último municipio informó de que su servicio de Guardería Rural localizó un pozo, sin uso y sin sellar, en una finca particular del término municipal, con un diámetro de 35 centímetros y una profundidad de 43 metros, de los que al menos la mitad están sumergidos en agua.
El hallazgo, como explicó, se consiguió durante las inspecciones que a lo largo de todo el año realiza este servicio municipal, que, durante la campaña de recogida de aceituna se refuerza y son dos los empleados los que se dedican a vigilar e inspeccionar el campo.
Tras el hallazgo y las comprobaciones necesarias se procedió a la señalización de esta prospección y se dio conocimiento al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil para que se realicen las acciones oportunas. Asimismo, desde el Ayuntamiento se hizo un llamamiento y se recomenzó a quienes hayan realizado pozos de estas características que procedan a su sellado y adecuada señalización, al tiempo que recordó a los ciudadanos que, ante cualquier anomalía que se puedan encontrar en el campo, pueden dirigirse al servicio municipal de Guardería Rural.
También el pasado 16 de enero, el Ayuntamiento de Torreperogil dio a conocer que, en colaboración entre la Guardería Rural de este municipio y la de la vecina Úbeda, se empezaron a identificar y señalizar las incidencias en pozos del término que presentan alguna anomalía o incidencia tanto en su señalización como en su sellado. “Han identificado, gracias a la colaboración ciudadana, un acceso sin tapar con el peligro que conlleva y se ha procedido a taparlo con los medios disponibles y la señalización temporal, con el fin de comunicárselo al propietario de la parcela para que siga los pasos que la ley exige para su sellado”, publicó el propio Ayuntamiento.
Cabe destacar que, según la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, durante el año pasado se abrieron hasta 125 expedientes por captaciones sin concesión en la provincia.
TAMBIÉN EN LA CAPITAL. Este mismo fin de semana, las denuncias por pozos sin sellar han seguido. La Policía Local de Jaén recibió el aviso de la existencia de un pozo sin señalizar y sin tapar en la Carretera de Villar de Cuevas. “Con la ayuda del Guarda Rural del coto de caza San Isidro se ha podido acotar la zona, para dar seguridad, ya que había riesgo para la caída de personas y animales”, informó el cuerpo.