Terremoto en Jaén de magnitud 3,3 con epicentro en Castillo de Locubín

La provincia tembló anoche sábado a las 23:24 horas

10 sep 2023 / 08:53 H.
Ver comentarios

La provincia de Jaén tembló anoche debido a un terremoto con epicentro en Castillo de Locubín. La magnitud del seísmo fue de 3,3 mbLg, concretamente a las 23:24 horas, según el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Se ha podido sentir también en poblaciones como Valdepeñas de Jaén, la capital o Los Villares. El Servicio Andaluz de Emergencias 112 han informado que no han recibido ninguna llamada a su teléfono, a diferencia de ayer 9 de septiembre a primera hora cuando se produjo el terremoto en Marruecos de magnitud 7 en la escala de Richter, que se sintió en algunas provincias andaluzas, entre ellas Jaén. A las 00:14 horas el centro de coordinación gestionó más de 20 llamadas desde localidades de Huelva, Sevilla, Jaén, Córdoba y Málaga. Concretamente los avisos se recibieron desde los municipios de Huelva, Punta Umbría, Lepe, Isla Cristina, Almonte, Bollullos par del Condado, Sevilla, Dos Hermanas, Camas, Jaén, Málaga, Marbella, Córdoba y Lucena, sin que hubiera constancia de daños personales ni materiales, al igual que ayer a última hora de la noche.

Hasta ahora han fallecido al menos 2.012 personas y otras 2.059 han resultado heridas en el terremoto de Marruecos, según ha informado el Ministerio del Interior del país. Ayer una treintena de bomberos andaluces se desplazaron hasta el lugar de la catástrofe para ayudar en las tareas de rescate de la población civil, y poder encontrar sobrevivientes en las primeras horas del temblor.

Recomendaciones Emergencias 112

El Servicio de Emergencias 112 Andalucía recuerda algunas recomendaciones en caso de terremoto. En primer lugar, si se encuentra en el interior debe alejarse de las ventanas y tumbarse en el suelo. Los muebles que le rodean pararán la caída de lámparas, estanterías, falsos techos... Seguidamente procede a agacharse, cubrirse y agarrarse, esos tres gestos le pueden salvar la vida según los expertos. En el caso de que se encuentre en el exterior retírese de edificios, muros y postes eléctricos. Mantenga la calma y no huya despavorido, ni entre en pánico. Si se encuentra en el coche es aconsejable parar en un lugar seguro y permanecer en el interior. En el caso de que sea una persona con movilidad reducida y esté en silla de ruedas frene y proteja su cabeza con los brazos.

Una vez que se haya producido el seísmo cierre las llaves de agua, luz y gas, utilice siempre las escaleras evitando así el ascensor. Antes de salir de la vivienda, es recomendable calzarse para evitar heridas. Una vez fuera, no entrar a edificios dañados ante el riesgo de nuevos derrumbamientos. En el caso de quedar atrapado golpear con un objeto para indicar la posición y que pueda ser rescatado.

Una vez pasada la sacudida, se debe comprobar que nadie ha resultado herido, así como examinar a las personas cercanas por si han sufrido alguna herida. Es fundamental recordar siempre que los heridos graves no deben moverse a no ser que tenga conocimiento de cómo hacerlo o en caso de empeoramiento grave o peligro inminente, como por ejemplo fuegos o derrumbamientos.



Provincia