Temperaturas bajo cero dejan tocados nogales del valle segureño del Zumeta

Registros como los -1,8º del pasado domingo han quemado las yemas de ejemplares adultos y jóvenes

19 may 2023 / 17:30 H.
Ver comentarios

El nogal es un árbol de origen tanto asiático como europeo. Jaén, tierra de olivos, no es un exponente de esta especie ni de la producción de nueces, pero en las sierras del sureste jiennense, en la de Segura, sí que pueden verse plantados. Es el caso del valle del Zumeta (Santiago de la Espada) a unos 1.200 metros de altitud. Hay plantado nogales y abundan los álamos. El nogal necesita entre 700 y 1.000 horas de frío para tener una buena floración y brote de yemas. Frío, no temperaturas bajo cero. Se estima que registros inferiores a 1º durante 45 minutos en el periodo de floración, de cuaje o con la nuez recién formada es suficiente para hacerle daño. Heladas entre -1º y -2º pueden ocasionar la pérdida de entre un 5% y un 20% de su producción. Y si el registro es de -4º se puede perder hasta el 50% de la producción. Florecen entre abril y junio. Algunos árboles venían tardíos en el valle del Zumeta y soportando, precisamente en el mes de abril temperaturas bajo cero. Incluso este mes de mayo, en el que se registró el domingo pasado -1,8º. El impacto de este frío ha dejado tocados a ejemplares jóvenes y adultos. Datos de seguimiento en marzo y abril realizados por Francisco Cuadros constatan las temperaturas bajo cero. En marzo, el día 4, registró -9,3º en la vega de Pontones; -5º el 1 de abril y entre el 5 y el 13 también de abril varios días con el termómetro superando -1º. El contraste es singular en la climatología jiennense de esta primavera con temperaturas que han alcanzado los 34º cuando en estas sierras el termómetro se desplomaba bajo cero.

$!<i>El data logger marca -1,8º el pasado domingo, 14 de mayo.</i>
El data logger marca -1,8º el pasado domingo, 14 de mayo.
Provincia