Taller de meditación y yoga para demostrar sus beneficios a la salud
Al encuentro se dieron cita 61 alumnos, la cifra más alta de asistentes
El yoga está reconocido como una disciplina que contrarresta el actual ritmo de vida y ofrece un enfoque holístico de la salud y el bienestar. De este modo, la UNIA ofreció, durante tres días, un encuentro para poner de manifiesto las evidencias científicas que el yoga, en su más amplio sentido de la palabra, proporciona a la salud.
El curso estuvo dirigido por el médico y catedrático de inmunología en el departamento de Ciencias de la Salud de la UJA, Juan José Gaforio, y por Antonio Bolívar, formador de profesores de yoga en España e India. Gaforio dejó claro, desde el primer momento, que esta disciplina no es un método de curación para ninguna enfermedad, pero que es de gran utilidad como complemento y ayuda para determinadas dolencias.
“El yoga no es solo físico, su parte más importante es la mental”, bajo esta premisa el codirector del encuentro, Juan José Gaforio, explicó todos los ámbitos que esta disciplina abarca que van desde las “asanas” —posturas de ejercicio físico— hasta la meditación pasando por los “pranayamas” —la respiración— o la dieta saludable. “Tras el yoga hay una filosofía. Lo que busca es que tengas una mente saludable en un cuerpo sano”, aseguró el catedrático.
“Al principio, teníamos dudas de que escogieran nuestra propuesta porque no es normal que en una universidad pública se imparta un seminario sobre yoga. Esta apuesta es un acto de valentía por parte de la UNIA”, agradeció Gaforio.