Takahata invierte 9 millones para asentarse en La Carolina
El grupo nipón del sector de inyección del plástico quiere trabajar ya en 2018


Síntoma de recuperación del tejido industrial y tecnológico de la capital de las Nuevas Poblaciones. El grupo japonés Takahata, líder en ingeniería de inyección del plástico y materiales sintéticos, presentó su proyecto de instalación en el polígono industrial Martinón de La Carolina, de su primer centro productivo en España y Europa. Al respecto cabe destacar que está ya construyendo su fábrica en los 15.000 metros cuadrados de terreno que ha comprado al Ayuntamiento carolinense. Prevé empezar a funcionar este mismo año y su inversión asciende a nueve millones de euros, según expresó la alcaldesa, Yolanda Reche.
Takahata es una compañía de tecnología avanzada, que inició su andadura en 1929, y cuenta con catorce plantas en Asia. El Palacio Consistorial, lugar en el que se presentó oficialmente la nueva planta nipona, acogió la asistencia del presidente del grupo, Yasuo Yamamoto; Naghaisa Tateno, director de la factoría en La Carolina, y Kasuhisa Tomioka, director comercial del grupo oriental. También estuvieron presentes la alcaldesa, Yolanda Reche, y todos sus concejales de Gobierno local socialista; el director general de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), Julio Coca; la delegada del Gobierno en Jaén, Ana Cobo; la vicepresidenta de la Diputación Provincial, Pilar Parra; la delegada de Economía e Innovación, Paz del Moral; el diputado provincial de Empleo, Manuel Hueso; los secretarios generales de CC OO y UGT, así como miembros de los partidos de oposición de la Corporación Municipal y empresarios de este municipio.
En el turno de alocuciones, el presidente de Takahata Precisión España, S. L., que es el nombre designado para la planta carolinense, Yasuo Yamamoto, dijo: “Es un gran honor estar aquí para anunciar la compra de una parcela industrial en La Carolina, a fin de construir nuestra primera sede europea”. Y resaltó “un especial aprecio” a Valeo: “Nos ha proporcionado esta oportunidad de negocio en estos momentos, así como a todos los que han colaborado en el proyecto de nuestra empresa”. Yamamoto dijo que las razones que han llevado a Takahata a implantarse en La Carolina están basadas en que tiene “muy buena infraestructura, una buena red de transporte, amplio suelo industrial y muchas personas capacitadas que están buscando trabajo”.
Por su parte, el director de La Carolina, Naghaisa Tateno, expresó, en lo referente a la creación de puestos de trabajo, que no puede “adelantar una cifra de puestos de empleo fija”, pero sí aseguró que van a contratar “a tantas personas como sea posible en función de las expectativas de mercado”. “Hoy es un día muy importante para nuestro municipio y es un orgullo para este equipo de Gobierno decir que estamos avanzando en uno de los proyectos que nos comprometimos a impulsar cuando llegamos a la Alcaldía, hace dos años”, resaltó la alcaldesa. “Desde el primer momento asumimos la reindustrialización de La Carolina como el motor para relanzar, el futuro industrial de nuestra ciudad y, por extensión, de su entorno”, matizó Reche. “Todo esto no es fruto de la casualidad, sino el resultado del duro trabajo de un equipo con capacidad y responsabilidad, ya que, desde el minuto uno, nos pusimos a trabajar estableciendo un plan de industrialización que ha revisado y puesto al día todo el sistema de ayudas locales a las empresas que se establezcan en esta ciudad o que consoliden y expandan su negocio en el municipio”, concretó Yolanda Reche.
Por otro lado, la delegada del Gobierno, Ana Cobo Carmona, destacó el trabajo realizado por la Junta de Andalucía para favorecer la implantación de empresas en esta provincia y, concretamente, en el eje de la Nacional IV. “Estamos empeñados en seguir alimentando esta dinámica de crecimiento en la que está inmersa Andalucía, el país, y la misma La Carolina, como constatan las cifras del desempleo”, aseguró. Explicó que, desde 2015 —con Reche en el Gobierno local—, el paro ha disminuido un 21,46%, antes incluso de la llegada de esta empresa. “Va a repercutir, sin duda, en más empleo, y empleo cualificado”, aseguró la dirigente del Gobierno andaluz.