Superávit de 330.000 euros en Villatorres

El Ayuntamiento señala que el dinero se invertirá en reducir deuda pública para financiar parte del futuro geriátrico

03 jun 2020 / 09:48 H.
Ver comentarios

El Ayuntamiento de Villatorres dio a conocer recientemente el informe de liquidación del presupuesto del ejercicio 2019, que arroja datos pertenecientes a ese año y al cómputo de ejercicios anteriores. Según se destaca en un comunicado remitido por la Administración local de Villatorres, el resultado presupuestario de 2019 ha sido de 879.785 euros, con un superávit de unos 330.000 euros, “unas cifras que nos ayudan a afrontar con mayores garantías el futuro incierto que se avecina”, según destacan desde el propio Ayuntamiento.

La Administración local, además, destaca que ese superávit se invertirá en la reducción de deuda pública, lo cual permitirá que, a final de año, esta se rebaje hasta una cifra que oscilará entre los 250.000 y los 300.000 euros. “Esta medida nos permitirá afrontar con garantías la operación de crédito que deberíamos concertar el próximo año por un importe superior a los 600.000 euros y que servirá para financiar una parte importante de la construcción de la residencia de ancianos”, indican desde el Ayuntamiento. Cabe recordar que la Administración local persigue reimpulsar el proyecto de la residencia de ancianos de Villatorres desde hace varios años. Hace casi dos décadas que se puso en marcha, merced a una iniciativa municipal.

Además, desde el Ayuntamiento se explica que el remanente de tesorería, que se sitúa en torno a los 550.000 euros, se invertirá en distintos proyectos, entre los que se encuentran la adecuación y rehabilitación de caminos rurales, la reforma del Hogar del Jubilado y la Escuela de Adultos, la creación de una bolsa de Ayuda a Domicilio, la implementación de una partida presupuestaria de ayudas a autónomos y la adquisición de maquinaria para sus empleados.

El Ayuntamiento de Villatorres destacó durante el estado de alarma por poner en marcha diversas medidas para apoyar al sector cultural en un municipio que, como en todos, hubo que suspender numerosas citas que ya estaban programadas en su calendario. El sector cultural aplaudió esta política municipal, que se hizo pública en pleno estado de alarma.

Provincia