Obras en el casco urbano de Santiago de la Espada

La Junta anuncia un proyecto para mejorar la accesibilidad de la zona y lograr que el peatón sea protagonista

11 dic 2015 / 11:47 H.

La Delegación Territorial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía en Jaén estudia la incorporación de Santiago de la Espada, uno de los núcleos del municipio de Santiago-Pontones, al programa Intervención y Mejora de Espacios Públicos Urbanos. Con cargo a este plan, se podrán acondicionar las plazas de La Constitución, Canalejas y de Abajo. Las intenciones de la Administración andaluza las dio a conocer el propio responsable territorial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rafael Valdivielso, al alcalde, Pascual González. Fue en el transcurso de una visita, en la que estuvo acompañado de la secretaria general de Vivienda de la Consejería de Fomento y Vivienda, Catalina Madueño.

Valdivielso detalló: “Actualmente, se ejecutan los trámites previos, encaminados a la redacción de los proyectos, para intervenir en la zona”. “A través de este programa, perseguimos un modelo de acción urbanística para generar nuevos puntos de encuentro ciudadano; se resta espacio al coche, al mismo tiempo que otorgamos un mayor protagonismo al peatón”, anunció.

Durante la reunión de trabajo, los dos responsables de la Consejería de Fomento abordaron otras cuestiones, entre ellas, la puesta en marcha de los nuevos proyectos en el marco del Plan Andaluz de Vivienda y Suelo, cuya puesta en marcha está prevista para el año próximo, además de otras cuestiones planteadas por los responsables municipales.

En el marco del programa destinado a la intervención y mejora de espacios públicos urbanos, la Junta de Andalucía también contempla acciones en la Plaza de San Marcos del municipio de Beas de Segura. Se trata de un entorno con un elevado transito de peatones y con una abundante circulación de vehículos. Además, se trata de un espacio de gran interés turístico, ya que es allí donde se celebran los actos principales de las fiesta del toro ensogado que, en honor de San Marcos, acoge el municipio del 22 al 25 de abril.

Por otro lado, cabe recordar que dentro de las obras en espacios libres de uso público por parte de la Consejería de Fomento y Vivienda, este año se acometieron las obras de peatonalización del centro histórico de Hornos de Segura, a las que la Junta de Andalucía destinó cerca de 400.000 euros.