Francisco Reyes, a pie de obra

El presidente de la Diputación conoce varios proyectos en Génave y Orcera

26 jun 2016 / 11:35 H.

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, visitó la comarca de Segura. Aprovechó el desplazamiento para reunirse con los alcaldes de los municipios de Génave, Jaime Aguilera, y Orcera, Sergio Rodríguez, con quienes comprobó “in situ” el estado de diferentes intervenciones realizadas con fondos del órgano supramunicipal. Analizo otros proyectos que se acometerán con cargo al remanente de la administración provincial aprobado en el último pleno.

En Génave, Francisco Reyes tuvo la oportunidad de conocer las intervenciones hechas para pavimentar varias calles y también el acondicionamiento de la vivienda del consultorio médico, ambas ejecutadas con cargo al Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) en el que colaboran la Corporación Provincial y la Junta de Andalucía, mediante el pago de los materiales necesarios para llevar a cabo las obras. Además de conocer estas acciones, durante el encuentro mantenido con el alcalde de Génave ambos analizaron otros proyectos impulsados en el municipio con la colaboración de la Diputación, como la regeneración medioambiental de los terrenos situados junto a la plaza de toros, la “mimetización” de algunos contenedores de residuos sólidos urbanos o la reforma de las dependencias donde se prestan los Servicios Sociales Comunitarios en esta población serrana de algo más de seiscientos habitantes.

reunión. Por lo que respecta a su visita a Orcera, entre otros asuntos, Francisco Reyes evaluo con Sergio Rodríguez algunas de las intervenciones que pueden acometerse con la partida del Plan Especial de Apoyo a Municipios que correspondiente al Ayuntamiento. La iniciativa se financia con el remanente de la Diputación y que se aprobó en el último pleno. De este plan, dotado con diez millones de euros, a Orcera le corresponden 101.000 euros al tener cerca de 2.000 habitantes.

La Diputación es uno de los organismos que más invierte en la comarca de la Sierra de Segura, una zona en la que, por ejemplo, cuenta con numerosas carreteras que unen distintos municipios.