Fomento de la variedad manzanillo en la comarca
La Denominación de Origen Sierra de Segura pone en marcha un proyecto para fomentar la elaboración, en la comarca, de aceites de oliva virgen extra a partir de la variedad manzanillo de Jaén. Se trata de un tipo de olivo incluido en el pliego de condiciones del organismo y presente en la zona, aunque ha perdido terreno en las últimas décadas. Las razones no están muy claras, pero seguramente se ha debido a la menor rentabilidad del cultivo, algo que puede cambiar con el surgimiento de consumidores ávidos por conocer nuevas sensaciones y dispuestos a pagar mayor precio por ello. En la actualidad, aunque diseminadas, hay controladas unas cincuenta hectáreas de manzanillo de Jaén, principalmente en La Puerta, pertenecientes a agricultores de la Asociación de Producción Integrada Denominación Sierra de Segura.
El objetivo del consejo regulador pasa por relanzar la variedad —que ofrece un zumo de alta calidad y características organolépticas singulares—, de forma que puedan comercializarse vírgenes extra monovarietales o en “coupage”. “La idea es ofrecer a los consumidores aceites certificados de distintas variedades, con lo que nuestra oferta abarcaría productos con otras cualidades y podemos optar a llegar a aquellas personas que prefieran otras variedades también oriundas de la provincia jiennense”, manifestó Francisco Moreno desde la denominación de origen de la comarca segureña.