Seis morlacos para Curro Díaz en la Feria de Úbeda

La cita taurina contará con figuras como Morante de la Puebla, Juan Ortega y Roca Rey

23 jul 2025 / 13:43 H.
Ver comentarios

La Feria Taurina de Úbeda es un referente a nivel provincial, y la presentación de sus carteles siempre es muy esperada dentro y fuera de la ciudad. Una celebración que en los últimos años ha recuperado el esplendor de antaño por la apuesta realizada, tanto por el equipo de Gobierno, como por los empresarios Jorge Coutiño y Paco Delgado, miembros de la Empresa Arenas de San Nicasio SL. Se trata de una cita con el mundo del toro que levanta mucha expectación, por lo que sus carteles son presentados con dos meses de antelación en un espacio escénico de primer nivel, como lo son en esta edición, tanto los diestros que se darán cita en la Feria Taurina de Úbeda como las distintas ganaderías.

El primer festejo taurino se celebrará el 28 de septiembre, con una sensacional corrida de toros con la que se rendirá homenaje a la afición de Jaén. Contará con seis toros de las ganaderías de: Victoriano Martín, Fuente Ymbro, Torrealta, Daniel Ruiz Yagüe, El Freixo y Sancho Dávila, y tendrá como gran protagonista al torero linarense Curro Díaz. La segunda corrida que cerrará la Feria Taurina de Úbeda, será el 4 de octubre —festividad de San Francisco— en la que los diestros, Morante de la Puebla, Juan Ortega y Roca Rey, lidiarán los toros de las ganaderías de Juan Pedro Domecq y Jandilla. Dos fiestas de primer nivel para los que tanto el área de Festejos como la Empresa Arenas de San Nicasio llevaba tiempo preparando y que seguro serán del gusto del aficionado taurino, puesto que podrían ser carteles de muchas plazas de primera. Jorge Coutiño, representante de la Empresa Arenas de San Nicasio SL, indicó que la apuesta realizada por el equipo de Gobierno y la propia empresa, en los últimos cuarto años, ha hecho que las figuras del toreo quieran venir a Úbeda.

“Buena muestra de ello es el cartel conformado por Morante de la Puebla, Juan Ortega y Roca Rey”, añadió. Con respecto al festejo de Curro Díaz, Coutiño recordó: “Curro ha sido triunfador de las últimas ferias taurinas, y es justo reconocer sus méritos”, y confesó: “creo que tendrá una muy buena acogida por parte de Úbeda, Linares y la provincia”.

El matador Curro Díaz, subrayó la importancia que Úbeda ha tenido en su carrera y el espaldarazo que las retransmisiones desde el Coso de San Nicasio han supuesto para su trayectoria profesional. Asimismo, indicó que “es una plaza en la que el paseíllo le motiva”. Preguntado por la temporada respondió que se siente a gusto delante de la cara del toro y eso se refleja en el ambiente”. No solo se llevó a cabo la presentación de los carteles taurinos, sino que tuvo lugar el Pregón Taurino, que fue pronunciado por Ramón Calderón, al que le siguió una tertulia que fue moderada por Luis Miguel Parrado. Ramón Calderón manifestó su “honor y un privilegio” de estar en Úbeda para ser el encargado de pregonar los Festejos Taurinos.

Provincia