Seis empresas de la provincia inician las consultorías del Programa Activa Industria 4.0 del Gobierno
Pertenecen a los municipios de Linares, Guarromán, Mancha Real y Alcaudete

Seis empresas de la provincia han sido admitidas en el marco del Programa Activa Industria 4.0, impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, según ha informado este martes la subdelegada del Gobierno de España, Catalina Madueño.
De hecho, según ha añadido en una nota, estas sociedades jiennenses han comenzado ya las consultorías de este programa, que está gestionado por la escuela de Organización Industrial y la Fundación Pública de la Secretaría General de Industria y Pyme.
Madueño ha explicado estas firmas se dedican a sectores como la fabricación de maquinaria agrícola, de muebles, de componentes plásticos y la construcción de estructuras metálicas, entre otras. Ha precisado que pertenecen a los municipios de Linares, Guarromán, Mancha Real y Alcaudete.
En esta convocatoria se han concedido 346 ayudas a empresas industriales de todas las comunidades autónomas, resaltando el número de beneficiarias en Castilla y León, Extremadura y Navarra con más del diez por ciento de empresas cada una sobre el total, seguidas de Cataluña, Galicia y la Comunidad Valenciana.
Con respecto al tamaño, el 82 por ciento de las empresas beneficiarias tienen entre diez y 250 trabajadores, predominando las empresas entre diez y 50 trabajadores sobre el resto ya que suponen un 49 por ciento del total. Este hecho, pone de manifiesto la vocación y el compromiso con el impulso a la transformación digital de las pymes españolas.
En el conjunto nacional, la industria de la alimentación se sitúa como el sector mayoritario con un 26 por ciento de representación, seguido de la fabricación de productos metálicos y la fabricación de maquinaria y equipo con un 16 por ciento entre ambos. Con respecto a la antigüedad de las empresas participantes, predominan las organizaciones consolidadas, ya que el 86 por ciento tienen más de diez años.
FASES
En estos momentos, y tras la realización de un análisis preliminar de la situación de partida de las empresas beneficiarias, más de la mitad se encuentran ya en la fase de diagnóstico, en la que se realiza una evaluación del nivel de madurez digital, así como un análisis interno de la organización y del negocio.
En la siguiente fase, recibirán su Plan de Transformación Digital, que incluirá la definición de las actuaciones, la cuantificación y priorización de oportunidades de digitalización y una propuesta de tecnologías habilitadoras que se correspondan con el plan definido. Por último, hasta el mes de julio, se acompañará a las empresas beneficiarias con la última fase de seguimiento para ayudarlas en los primeros pasos de implantación del plan.
Durante el programa se organizarán talleres demostrativos para exponer a las empresas diversos habilitadores digitales de la Industria 4.0 así como casos de éxito de su aplicación.
El coste total del servicio objeto de la ayuda es de 9.790 euros por empresa industrial beneficiaria. El Ministerio de Industria, a través de la Escuela de Organización Industrial, financia el 59 por ciento del coste total, un 35 por ciento lo aporta la comunidad autónoma correspondiente y la propia empresa beneficiara asume el seis por ciento del coste de los servicios que recibe, esto es, 605 euros.
Ante la difícil situación económica que actualmente vienen soportando las empresas, producida por la crisis ocasionada por la covid-19, el Gobierno ha considerado necesario adaptar las condiciones de las ayudas con el objeto de reducir la cofinanciación máxima que las empresas participantes deben aportar, asumiendo esta reducción el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En la web de la Estrategia Nacional Industria Conectada 4.0 se puede encontrar más información sobre este y otros programas.
DIGITALIZACIÓN
Madueño ha hecho hincapié en que esta nueva edición del Programa Activa Industria 4.0, correspondiente a la convocatoria de 2020, supone una nueva apuesta del Gobierno para atraer a las empresas hacia los procesos de digitalización, un desarrollo que la pandemia ha acelerado.
"El Ministerio de Industria pretende reforzar la colaboración con las Comunidades Autónomas para dar un paso más en el desarrollo de la Industria 4.0, impulsando las herramientas necesarias para contribuir en el proceso de transformación digital de las empresas industriales españolas en todo el territorio nacional", ha asegurado.
Con un presupuesto de más de tres millones y medio de euros, aportado entre el Ministerio, las comunidades autónomas y las propias empresas, Activa Industria 4.0 permitirá a las empresas disponer de un diagnóstico de situación y de un plan de transformación que identifique los habilitadores digitalesnecesarios en ese proceso de transformación y establezca la hoja de ruta para su implantación. Este programa forma parte de la Estrategia Nacional Industria Conectada 4.0.