San Juan Bautista da su bendición casa por casa en Peñolite

La procesión del patrón de la pedanía perteneciente a Puente Génave hace varias paradas en los altares instalados en las calles

26 jun 2024 / 16:00 H.
Ver comentarios

VÍDEO

La fecha más esperada por todos los peñoliteros, tanto los que residen habitualmente como los que están lejos. La pedanía perteneciente a Puente de Génave celebró el día de su patrón, San Juan Bautista, poniendo el broche de oro a unos días llenos de felicidad y reencuentros. La Iglesia de San Juan Bautista acogió, previamente, una eucaristía a la que asistieron numerosas peñoliteros que pudieron oír todas las virtudes y buenas obras del santo, al mismo tiempo que el párroco lanzó varios mensajes de paz, amor y esperanza en un tiempos muy convulsos. Una vez finalizada la misa, se procedió a la solemne procesión que recorrió prácticamente el 80% de las calles de Peñolite. Son los propios vecinos de este núcleo poblacional quienes portan el pequeño trono con la imagen. Como todo desfile católico, también hubo momentos de recogimiento y solemnidad. Así, en algunas calles se habían instalado mesas para que los anderos pudieran colocar el trono y parar después de subir empinadas rampas.

En cada parada, la gente hacía fotos y le pedían salud, paz y, también, agua para que riegue los campos y llene los embalses. El acompañamiento musical de la procesión corrió a cargo de la Banda de Música “San Isidro Labrador” de Puente de Génave, cuyos componentes interpretaron elegantes marchas y sones que agradaron a todos los presentes, al mismo tiempo que despertaron las emociones de los peñoliteros, pero en especial de todas aquellas personas que volvieron a reencontrarse con sus raíces en unas fechas tan entrañables para todos. El momento culminante de la procesión se produjo en la llegada a la plaza principal. Allí, los anderos procedieron a bailar el trono de San Juan Bautista junto a la entrada de la parroquia. Fue un momento que recordó el componente tradicional de esta fiesta. Por mucho que pasen los años y cambien las generaciones, la esencia de esta procesión en honor al patrón de Peñolite se mantiene intacta.

“Es la única fiesta que tenemos en todo el año, es en honor a nuestro patrón, al que le pido que nos dé salud y agua, que es lo principal”, manifiesta José Ramón Campillos. Una emoción que comparte Juan José Navarro, para el que este día es una “jornada para vivir y no perdérsela, porque arrastra a mucha gente por devoción”. “Vengo siempre que puedo, este año he podido y el pasado también, porque me gusta mucho la procesión y la animación que hay de gente”, expone Francisco Javier Robles. María del Carmen Guardia explica su ilusión por ver que su decisión hace unos años de vestirse de flamenca es seguida fue seguida por más vecinos: “Es un honor hacerlo por San Juan”. “Toda mi familia es de Peñolite y, aunque vivo en Puente de Génave, no me la pierdo porque tenía mi abuela una promesa”, indica Almudena Medina.

Provincia