Salida para conocer el uso de la red fotovoltaica
Las comunidades de regantes son los segundos consumidores de energía en España. Bajo la premisa de este sorprendente dato, el encuentro “Bombeo fotovoltaico para riego agrícola” buscó mostrar a los asistentes los beneficios de cambiar el sistema de riego eléctrico por un sistema no contaminante y más barato como el fotovoltaico. Tras dos días de enriquecedoras ponencias, los alumnos finalizaron ayer su formación con la visita a una instalación real de este tipo de red. La sociedad cooperativa “Cerronando”, en la pedanía ubetense de El Donadío, fue la encargada de mostrar a los alumnos el funcionamiento de este sistema de bombeo directo a red que, en su caso, era de una potencia de 30 kilovatios para el riego de almendros.
El encuentro contó con la conferencia del docente en la Universidad Politécnica de Madrid, Luis Narvarte. El experto explicó cuáles son las pautas a seguir para realizar un control de calidad de los módulos fotovoltaicos y asegurarse de su buen funcionamiento. A su vez, Narvarte contó su experiencia como participante en el proyecto de cooperación de la Comisión Europea “Programa Regional del Sahel”, a través del cual se hicieron 600 sistemas de bombeo fotovoltaico para suministrar agua potable a un millón de personas en los países del Sahel. De este modo, el mencionado encuentro ha sido el primero en concluir durante esta semana de cursos de verano.