Sabroso y enérgico San José

Los vecinos celebrán las fiestas de su patrón con un buen plato de migas

17 mar 2019 / 16:12 H.

Un “delicioso” San José. Algo más de setecientas almas habitan en el municipio de Mures, ese recóndito paraje perteneciente a Alcalá la Real, al límite con la provincia de Granada. Sus habitantes son capaces de hacer, con sus humildes recursos, unas fiestas acogedoras y de lo más divertidas. A pesar de que sus días grandes son en agosto, cuando celebran San Roque, el verdadero patrón de Mures es San José, por lo que hace unos quince años decidieron organizarle las fiestas que su guardián merecía.

Aprovechando el fin de semana más cercano, la presidenta de la ELA de Mures, Francisca López, y su fiel compañera Dolores Prieto, organizaron una jornada de convivencia en honor del patrón con la colaboración de muchos de los vecinos del pueblo. “La gente se vuelca en las actividades que organizamos y para nosotras, a pesar del esfuerzo, es todo un orgullo poder coordinar un día de confraternización entre todos”, aseguró López. Esas setecientas almas y otras muchas que se criaron en el municipio pero que en la actualidad viven fuera, así como vecinos de pueblos de los alrededores, se convocan en una de las naves propiedad de la Entidad Local Autónoma de Mures a eso de las dos de la tarde.

Cuando se acercan, el aroma ya invade la zona, se trata del característicoolor a migas que anuncia una tradición que se cumple cada año. Mientras se preparan, unos comentan con otros, se ríen, se divierten y se cumple el principal objetivo, compartir unas horas entre iguales y recordar viejos tiempos. Son de todas las edades, algunas familias acuden al completo a comer esas ricas migas con chorizo y “tropezones”. Cuando está todo listo, se crea una numerosa fila mientras algunos voluntarios, entre los que se encuentra Francisca López, reparten los rebosantes platos, que además van acompañados de una refrescante naranja. Mientras se desarrolla el almuerzo, Dj Jmelli se encargó de poner el toque musical con un variado catálogo de todas las épocas que animó a muchos a mover el cuerpo tras la comida para rebajar los contundentes platos. Asimismo, a lo largo de la tarde, también se celebraron numerosos juegos populares para los más pequeños, como carreras de cintas, y pudieron disfrutar de un castillo hinchable. “Hace unos años, la verbena continuaba por la noche, pero debido a la inestabilidad del tiempo, hemos decidido unir todas las actividades entorno al mediodía”, aseguró Dolores Prieto.

Eso sí, el gran día del patrón, el próximo martes, también se celebrarán algunas actividades entorno a San José. Sobre las seis, sus feligreses podrán asistir a la santa misa, que se celebrará en la iglesia de Mures y, a continuación, tendrá lugar la procesión del patrón por las calles del municipio, acompañado por todos aquellos vecinos que esperan, con ilusión, que el calendario medie el mes de marzo para compartir y disfrutar de unas fiestas con sello puramente mureño.