Ruptura total entre PSOE e IU en Torredonjimeno

Aprobados los sueldos del Gobierno socialista sólo con el apoyo del PP

    26 jul 2019 / 12:01 H.

    Que la relación entre PSOE e IU en Torredonjimeno se fue deteriorando durante los pasados cuatro años en los que ambos partidos ocuparon el poder en el municipio, era casi un secreto a voces. El propio líder socialista y alcalde los dos últimos años de mandato, Manuel Anguita, que consiguió la Alcaldía el 26 de mayo, vino a confirmarlo en la campaña electoral —aseguró que su partido no iba a pactar con nadie para formar Gobierno, en caso de que se diera la oportunidad—, pero la certificación definitiva del momento “abrupto” por el que pasan las relaciones entre ambos partidos llegó con la celebración del pleno en el que se aprobaron los niveles de dedicación y los salarios de los concejales del nuevo equipo de Gobierno.

    El PSOE propuso en la sesión la dedicación exclusiva de cuatro de sus siete ediles, a saber, Juana María Escribano, Juana María Calahorro, José Contreras y Federico Puche, así como la dedicación parcial al 75% del alcalde. En cuanto a los sueldos, la propuesta incluía que los cuatro concejales cobraran 14 pagas anuales de 1.400 euros brutos cada una, y el alcalde, otras 14 pagas al año de 1.725 euros brutos. A los siete del PSOE se unieron los cinco de otro de los dos grupos representados en el pleno, además del gobernante. No fueron los de sus antiguos socios de IU en el Gobierno, sino los del PP.

    El portavoz de IU y exalcalde tosiriano, Juan Ortega, recriminó a los socialistas que no se sentaran a negociar su propuesta: “Hay que llegar a acuerdos donde todas las partes cedan y ninguna imponga”. Ortega criticó, además, la subida de los emolumentos de los ediles —todos los concejales socialistas del pasado mandato, menos Anguita, cobraban 910 euros brutos al mes—. Al respecto, cabe destacar que durante este mandato se ahorrarán unos 10.000 euros en sueldos al año con respecto al anterior, aunque es cierto que el equipo de Gobierno IU-PSOE contó con diez concejales. Por su parte, el portavoz del PP, Manuel Ángel López, lanzó un mensaje a Ortega: “Bienvenido a la oposición, le recuerdo que hace poco estaba usted gobernando y contaba poco con nosotros para hablar”. Además, López definió los nuevos sueldos socialistas como “coherentes”, si bien propuso elaborar un reglamento interno con el que se regulen “de forma justa” los salarios en el futuro.