“Riesgo de accidente” de tráfico en el instituto de Villacarrillo
Padres reclaman que la Policía Local vigile la entrada y la salida de los alumnos
La Asociación de Madres y Padres (Ampa) Guadalquivir del instituto Sierra de las Villas de Villacarrillo muestra su preocupación al equipo de Gobierno ante un “riesgo de accidente” a las puertas del centro. Mediante una carta, que firma la presidenta del colectivo, Isabel Martínez Martínez, recuerdan que la entrada y salida de alumnos se realiza, directamente, en la carretera de Mogón, con una gran intensidad de vehículos diaria, por conectar este anejo, en el que viven un millar de personas, con Villacarrillo. El comienzo y el final de las clases para los 600 alumnos escolarizados, fijado a las ocho y cuarto de la mañana y las tres menos cuarto de la tarde, coincide, además, con la “hora punta” del municipio, por registrarse en esos momentos el desplazamiento de muchos trabajadores. Los policías locales regulan el tráfico los días de lluvia, según el Ayuntamiento, en previsión de que los coches que se mueven por la zona crecen con respecto a una jornada normal, pero la presencia no es diaria.
La ampa reclama que la presencia no dependa de si cae agua del cielo o no y enumera otros hechos que les preocupan. Y es que, como aclaran, el centro tiene dos edificios, conectados por un paso de peatones, un cruce que realizan varias veces cada día profesores y alumnos. “Aunque está señalizado, no siempre los conductores obran conforme a la legalidad”, advierte la representante de los padres en el escrito entregado a los responsables de la Administración local. Se advierte de que no es extraño que los coches excedan la velocidad al pasar por este punto, por lo que, el paso de cebra, juzgan, “es un peligro potencial, pero inasumible”. Por ello, apuesta por una medida contundente, como es la instalaciones de un paso elevado, antes de llegar al “punto conflictivo” para que los vehículos que llegan de Mogón tengan que moderar la velocidad. “Se han demostrado eficaces en estas situaciones y se encuentran instaladas en otras zonas de nuestro pueblo”, razonan. Hay más, como deja claro la Ampa Guadalquivir. Al trasiego de personas, turismos y maquinaria agrícola en esta salida del casco urbano villacarrillense, hay que añadir, consideran, la decisión de los conductores de una furgoneta de reparto de aparcar en la acera del colegio del Rosario. “Somos conscientes de la dificultad”, consideran sobre el trabajo de estos empleados, aunque argumentan que, con la decisión de dejar el furgón sobre el acerado, se causa un daño al patrimonio municipal y, además, se dificulta el paso de los viandantes. Fuentes del Gobierno local explican que, al tener constancia de estas quejas ciudadanas, se estudiará, junto con la Policía Local, la posibilidad de incrementar la presencia de agentes a las puertas del instituto Sierra de las Villas si de esta forma se evitan situaciones de riesgo. También analizan qué hacer para que las tareas de reparto sean compatibles con el paso de personas y no impliquen desperfectos.
La Asociación de Madres y Padres Guadalquivir es un activo colectivo villacarrillense, tanto por las propuestas que impulsa como por su trabajo para tratar de remediar los posibles problemas que surjan en el centro educativo.