Revive el fervor de Castillo de Locubín por Nuestro Padre Jesús Nazareno

Partió poco después de las siete de la tarde desde la parroquia, con los sones de la Banda “Castillo de las Águilas”

11 sep 2022 / 12:54 H.
Ver comentarios

La venerada talla de Nuestro Padre Jesús Nazareno sigue siendo fundamental en las fiestas de septiembre de Castillo de Locubín y, un año más, volvió a recorrer las calles del municipio para reencontrarse con sus fieles, cientos de vecinos y otros tantos emigrantes que un día tuvieron que marcharse de su pueblo pero que estas fechas siempre están marcadas en rojo en su calendario. Era sábado, día perfecto para disfrutar junto al recien nombrado alcalde perpetuo aunque con un aumento en las temperaturas que situó el termómetro en 35 grados, pero ello no hizo a los castilleros dudar en lucir sus mejores galas para arropar la procesión, que partió poco después de las siete de la tarde desde la parroquia, con los sones de la Banda “Castillo de las Águilas”. Fue un camino lento en el que los anderos cargaron el imponente trono del padre de los castilleros durante todo su recorrido.

Cuenta la leyenda que encontrándose de paso por Castillo de Locubín, unos carreteros que transportaban la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno con destino a Alcalá la Real decidieron parar a pasar la noche en el pueblo. A la mañana siguiente se pusieron en marcha para continuar su viaje y era tal el peso de la imagen del nazareno que no consiguieron poner la carreta en marcha, lo que fue interpretado por lo vecinos como una señal de que este quería quedarse entre los castilleros. En ese mismo lugar se construyó una ermita y en la segunda mitad del siglo XIX, la feria empezó a celebrarse del 7 al 11 de septiembre.

El día grande arrancó con los “San Locubines”, a las 11:30 horas. Una actividad, sobre todo, destinada a los más pequeños del pueblo y donde a todos los participantes se les obsequió con una pañoleta roja siempre y cuando fuesen vestido de blanco. Los actos en torno a la imagen titular de las fiestas se iniciaron a las 12:00 horas con la solemne función religiosa oficiada por Manuel Ceacero en la iglesia parroquial. Tras finalizar la procesión por las calles del municipio, el día acabó con la actuación del grupo Ayron y la orquesta Moonlight, quienes deleitaron a todos los presentes con la mejor música para acabar así una de las jornadas más importantes de la fiestas.

Y tras celebrar el día grande de sus fiestas patronales a los castilleros tan solo les queda disfrutar de la última de las jornadas programadas por el Ayuntamiento para esta edición 2022, las cuales arrancarán en el día de hoy a las 11:00 horas con una animación infantil con divertidas y variadas cucañas en el recinto ferial. Posteriormente, y ya una vez entrada la noche en el municipio, se pondrá punto y final a estas fiestas con el nuevo monólogo de David Navarro “Comecocos, ovnis y David Bowie”, una actividad incluida en el circuito “Jaén en escena” que tendrá lugar a las 22:00 horas; la actuación del duo Peyka, a las 23:00 horas, y el gran espectáculo de fuegos artificales, a partir delas 0:30 horas, que supondrá el cierre, un año más, a la tan esperada Feria de Septiembre.

De esta forma, los castilleros habrán disfrutado con total normalidad y sin ningún incidente atmosférico, ya que las lluvias llegarán a toda la provincia de Jaén a partir de mañana, de una nueva edición de las fiestas de septiembre, tras los últimos años de paron por la pandemia, las cuales se organizan en honor a su patrón, y recientemente nombrado alcalde perpetuo, Nuestro Padre Jesús.

Provincia