Repatriación de la sarahaui atropellada el pasado jueves

Investigan la identidad del conductor que se dio a la fuga en Huelma

27 jun 2016 / 13:00 H.

El cadáver de la mujer supuestamente atropellada el pasado jueves en la Travesía de la Virgen de Huelma será repatriado al Sáhara en breve, probablemente mañana. La familia ultima los trámites para viajar con el cuerpo hasta el aeropuerto madrileño de Barajas y después coger un vuelo hacia Argelia. Una vez en el país magrebí se dirigirá a la región de Tinduf, concretamente a un campo de refugiados. Mientras se efectúan los trámites, dentro de un proceso caro y con mucha burocracia, el cuerpo se encuentra en una cámara del municipio de Bedmar. La población huelmense sigue consternada por este triste suceso.

Sobre la autoría del atropello todavía no han trascendido datos fidedignos y concretos. En Huelma hay rumores que apuntan a posibles sospechosos, a que se ha tomado declaración a varias personas y que se analizan varios vehículos. Sin embargo, todos estos extremos carecen de cualquier información oficial. El caso está en manos del Juzgado de Instrucción número 4 de Jaén. En las indagaciones pueden ser fundamentales testimonios vecinales, grabaciones de cámaras de seguridad y las investigaciones en talleres de la comarca, en el que caso de que el automóvil implicado sufriera desperfectos. Por su parte, el alcalde, Francisco Ruiz, prefiere no hacer declaraciones por el momento.

La víctima Mailin, de 53 años, vivía en las inmediaciones del lugar en el que fue alcanzada por el vehículo. Los hechos se produjeron a las seis y media de la madrugada. Se sabe, por un testimonio, que diez minutos antes la vía pública estaba vacía. La mujer tenía la rutina de salir de casa para pasear antes de que amaneciera. La víctima llevaba ropa cómoda y quedó tendida de manera lateral. A escasa distancia estaban sus zapatillas. Cuando llegó la ambulancia, los sanitarios solo pudieron certificar la defunción.

Hasta el lugar acudieron con rapidez representantes de la Policía Local y la Guardia Civil. A pesar de que, por tratarse de poblado, el atropello debería ser competencia del cuerpo municipal, la investigación sobre el terreno quedó en manos de la Agrupación de Tráfico de la Comandancia de Jaén, que realizó un atestado. Para completarlo, fue vital el resultado de la rápida autopsia que se practicó a Mailin en el Instituto de Medicina Legal de Jaén. El informe despejó las dudas iniciales sobre la causa del óbito. El cuerpo, según fuentes del caso, presentaba lesiones en las piernas, a unos setenta, compatibles con daños causados por el impacto del frontal. También tenía contusiones en un brazo y la cabeza. Todo apunta a un atropello accidental cuyo autor quedaría investigado por un delito de omisión del deber de socorro. La Policía Judicial y la Unidad de Seguridad Ciudad de la Guardia Civil también realizan pesquisas. La hipótesis, “a priori”, es que el automóvil implicado circulaba hacia arriba y continuó la marcha después del impacto.