Recta final de los trabajos para devolver el agua potable a Mogón

Las lluvias alteran la previsión inicial, pero los trabajos están a punto de terminar

17 mar 2016 / 09:20 H.

El pasado lunes se cumplieron tres meses desde que la Delegación Territorial de Salud anunció la prohibición de beber agua del grifo para los vecinos de Agrupación de Mogón, Arroturas y Mogón. Tres meses en los que las administraciones se han afanado en dar respuesta a un problema que no es nuevo, sino que se arrastra desde hace años. Los trabajos para materializar el proyecto que terminará, de forma definitiva, con el problema ya han entrado en su recta final, por lo que la solución se presume que está a la vuelta de la esquina, algo que los cerca de mil vecinos afectados esperan, nunca mejor dicho, como agua de mayo. Los únicos que salieron mejor parados fueron los de Agrupación de Mogón que, el 19 de enero, después de 37 días, obtuvieron la autorización para consumir agua del grifo gracias a un trabajo que permitió tener una conducción que conecta con La Caleruela, que se abastece del ramal de la zona de abastecimiento de La Loma que se dirige a Santo Tomé.

Según confirmaron fuentes de la Diputación Provincial a este periódico, la tubería principal ya está instalada del todo, lo que supone la parte esencial del proyecto. En este momento, se colocan las válvulas y solo restará la hipermeabilización y las pruebas. Los trabajos se podrían haber acabado antes si no fuera por las importantes lluvias de hace dos semanas que los retrasaron un poco. A pesar de eso, el ritmo es bueno, como confirma la Administración provincial, y las obras ya están en su “recta final”.

La intervención, declarada de emergencia, consiste en conectar estas pedanías de Villacarrillo con la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Las Copas, con el objetivo de resolver este problema de suministro. Supone la instalación de una nueva conducción de agua entre la ETAP de Las Copas hasta el depósito municipal de agua del Velador, en Villacarrillo. Asimismo, esta nueva tubería, de cinco kilómetros de longitud y 125 milímetros de diámetro, conecta con la ya existente entre el depósito del Velador y Mogón, que fue cedida por la Delegación de Medio Ambiente de la Junta al Ayuntamiento.

La empresa galduriense Manuel Alba S. A. es la que tiene la encomienda de realizar las anheladas obras que permitirán que los vecinos de las pedanías de Villacarrillo vuelvan a tener agua potable, al fin. Se le dio un plazo máximo de tres meses para acabar la intervención, pero la intención de las tres administraciones implicadas es que se terminen antes. Así se informó en la mesa de trabajo, constituida el 7 de enero para solucionar un problema que se alarga desde hace más de tres meses. Cinco empresas se presentaron para acometer un proyecto que tiene un coste de 286.000 euros.

idcon=12093330;order=10

2009. La Junta de Andalucía construyó unas nuevas conducciones para evitar, precisamente, la turbidez del agua. Sin embargo, la infraestructura, hasta el momento, no se ha puesto en servicio todavía.

JULIO/2015. A pesar de que es un problema que se repite año tras año, en 2015 una de las primeras veces que se tuvo problemas fue a principios de julio. Tanto es así que los vecinos están acostumbrados a no beber agua del grifo.

05/08/2015. El pleno del Ayuntamiento de Villacarrillo acordó dar prioridad al arreglo de las conducciones para reparar el problema del agua. Además, el PSOE presentó firmas de quejas de los vecinos de los anejos.

14/12/2015. Los cerca de 800 vecinos del anejo de Mogón denunciaron que el agua que salía de sus grifos no era clara, sino que presentaba un color oscuro, tal y como ocurre, habitualmente, durante la época estival.

7/01/2016. El Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y la Diputación fijan una hoja de ruta para restablecer el suministro de agua que contempla un proyecto que incluye trabajos de emergencia.

16/01/2016. Anuncio de las obras de emergencia que ejecuta la Diputación Provincial de Jaén para conectar las pedanías villacarrillenses de Mogón, Agrupación de Mogón y Arroturas con la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Las Copas.

24/02/2016. La Diputación anuncia que las obras alcanzan el 80% de ejecución. El diputado de Servicios Municipales, Bartolomé Cruz, estimó que la finalización podría estar entre dos y tres semanas, pero las lluvias han retrasado las previsiones.