Quesada quiere estrenar su “coqueto” hotel de montaña
El Ayuntamiento respalda proyectos para la creación de empleos

El territorio de Quesada albergará, en poco tiempo, una serie de iniciativa que dinamizarán su economía. Una de las más ambiciosas es el hotel de montaña promovido por el Ayuntamiento en la zona del puerto de Tíscar. El alojamiento, denominado Las Carboneras, ocupa una vivienda forestal de Medio Ambiente conseguida por la administración local gracias a una permuta.
El alcalde, Manuel Vallejo, subraya que la intervención, con un coste superior a un millón y medio de euros procedentes de varios programas públicos y fondos municipales, está en su última fase. “Queremos abrirlo cuanto antes”, dice. La idea es contar con un establecimiento con capacidad para veintiocho personas, con área de acampada y piscina. “Con su estreno solucionaremos la actual insuficiencia de plazas para pernoctar”, manifiesta el edil.
Vallejo remarca que está prevista la creación de cuatro o cinco empleos. Una vez terminadas las tareas se efectuará la adjudicación a una firma para que explote el inmueble. “Es muy atractivo por su ubicación en plena naturaleza, en la confluencia con el GR 247, el gran camino europeo que pasa por el parque natural”, precisa el dirigente socialista.
Otra de las medidas respaldadas por el Ayuntamiento está relacionada con el sector oleícola. En esta línea, está en marcha la ampliación de una almazara en el paraje Rotalaya y la pasada campaña comenzó a molturar aceituna una de nueva creación. “A los dos proyectos se les ha bonificado el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obra (ICIO)”, puntualiza Vallejo.
Uno de los nichos económicos más prometedores es la avicultura. Ya se ha dado luz verde a la granja de pollos promovida por una pareja joven en la aldea de Belerda, con una inversión que, de acuerdo con el alcalde excede los 250.000 euros. “Un tercio de la carne de pollo que se produce procede de Quesada, Huesa y Pozo Alcón”, apunta Manuel Vallejo, quien cifra el número actual de explotaciones en una decena. Dos de las naves previstas se estrenarán en un área “marginal” por su ubicación próxima al entorno devastado por el incendio forestal del pasado verano. Actualmente se negocian trámites con Medio Ambiente. En ese lugar afectado por la catástrofe hay ahora cinco granjas, por lo que, si el proceso llega a buen puerto con tará con cinco próximamente.
El último proyecto generador de riqueza es un nuevo tanatario, ahora en fase de exposición pública. Impulsado por dos jóvenes, según Manuel Vallejo la inversión rondará los 700.000 euros. Por otro lado, el Ayuntamiento quiere construir una sala de velatorio en Belerda. El alcalde remarca que el fin último es generar actividad, diversificar la economía y evitar que la población se vea obligada a emigrar hacia otros municipios en busca de oportunidades para poner en marcha su proyecto de vida.

Los actos conmemorativos del centenario del nacimiento de Josefina Manresa, la esposa de Miguel Hernández, se cerrarán, el viernes, con la inauguración de cinco calles remodeladas en el casco antiguo de Quesada. Se trata de las vías urbanas Alemnas, Argote de Molina, Albaicín, Alcázar y El Cinto. Los trabajos, con un coste que ronda los 265.000 financiados a través de programas de varias administraciones, duraron dos años. Manuel Vallejo explica que se renovó el pavimento, con la colocación de adoquines, y se mejoraron las redes de saneamiento y agua. Además se eliminaron antenas y otros elementos discordantes con el entorno, que se blanqueó y enfoscó. Esta semana se instalarán macetas. La vecinos colaboraron en la iniciativa, en la que, como decoración destacan, en las fachadas, cerámica con textos de Manresa, Hernández e imágenes de Zabaleta.