Publicadas dos licitaciones para adaptar la autopista ferroviaria a su paso por Jaén

El subdelegado informa de que será en los túneles de Venta Cárdenas, Las Correderas, Santa Elena, Calancha, Vilches, Espeluy y Andújar

11 nov 2025 / 12:19 H.
Ver comentarios

El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha informado de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de dos licitaciones para la contratación de suministro y transporte de traviesas para adaptar la autopista ferroviaria a su paso por la provincia. En concreto, en los túneles de Venta Cárdenas, Las Correderas, Santa Elena, Calancha, Vilches, Espeluy y Andújar. En este sentido, Manuel Fernández ha señalado que las solicitudes de participación de ambas licitaciones, que pueden ser consultadas en el BOE del 22 de octubre, podrán enviarse a ADIF, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, hasta el 17 de noviembre de 2025. Ambas intervenciones, según ha destacado Fernández, “reafirman el compromiso firme del Gobierno de España con la mejora y modernización de las infraestructuras ferroviarias en la provincia de Jaén, mediante un valor estimado conjunto que supera los 2,5 millones de eruos y una duración prevista de 18 meses”.

El subdelegado del Gobierno en Jaén ha subrayado que estas actuaciones “son una muestra tangible del compromiso firme del Gobierno con Jaén y con el desarrollo de sus infraestructuras estratégicas, en este caso ferroviarias, esenciales para mejorar la conectividad, la seguridad y la competitividad del tejido productivo de la provincia”. Fernández ha añadido que “se continúa continúa así con el recorrido administrativo de las actuaciones de la autopista ferroviaria que marcará el futuro logístico de nuestro país y que atraversará, en gran parte, nuestra provincia, ofreciendo indudables oportunidades empresariales que es importante hacer realidad”. Estas licitaciones se suman a las múltiples inversiones que el Gobierno de España viene impulsando en Jaén, “reafirmando que la provincia de Jaén forma parte de los ejes clave del progreso del sur peninsular”, ha afirmado.

Además, ADIF sigue impulsando la modernización del ferrocarril convencional al lanzar la renovación de la señalización de dos tramos de línea Madrid-Alcázar de San Juan-Cádiz a su paso por las provincias de Córdoba y Jaén, para reforzar su capacidad y fiabilidad para circulaciones de viajeros y de la futura autopista ferroviaria. La actuación, que se licita por 158 millones, supone el despliegue de sistemas y equipos de señalización ferroviaria nuevos y de mayores prestaciones a su paso por Espeluy, junto a otros puntos de las provincias de Ciudad Real, Córdoba o Sevilla. Por otro lado, el representante del Ejecutivo ha recordado que ADIF también va a destinar 6 millones de euros para rehabilitar quince puentes históricos que se suceden en un trazado de apenas 20 km entre las provincias de Ciudad Real y Jaén. En concreto, en Jaén serán los puentes de Las Correderas y La Calancha los que serán rehabilitados desde los estribos donde se encuentran los elementos estructurales como la propia estructura metálica. De esta forma, ADIF va a adecuar estos puentes a los estándares de movilidad del siglo XXI, contribuyendo a las mejoras en la línea por la que circularán los servicios de la Autopista ferroviaria.

Provincia