Profunda devoción por San Roque en Arjonilla
El patrón del municipio recorre las calles acompañado por cientos de feligreses

VÍDEO
El municipio de Arjonilla celebró el día grande de las fiestas en honor de su patrón, San Roque, una tradición especialmente arraigada en los vecinos, que viven estos días de celebración con la emoción de siempre, tal y como se les ha transmitido de grandes a pequeños. El ambiente festivo podía respirarse en el aire y no era para menos. Al caer la tarde, la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación se llenó de feligreses ansiosos por presenciar la salida de la imagen. El esperado momento llegó cerca de las 21:00 horas, cuando las puertas del templo se abrieron para dejar paso a San Roque, que salió en procesión con el acompañamiento de la Corporación municipal y otras autoridades. La nota musical la puso la Asociación Musical Santa Cecilia, que estuvo junto a la imagen durante el recorrido.
Durante el caminar de San Roque sobre sus anderos por los alrededores de la iglesia, se vivieron momentos inolvidables, dignos de mención y que quedarán marcados a fuego en la memoria de todos los asistentes. La ilusión y la emoción quedaban perfectamente reflejadas en el rostro de quienes admiraban con sus ojos la imagen del santo patrón. Tras dos intensas horas de recorrido, puso rumbo de nuevo al santuario, desde donde un día después volvió a transitar por las calles de Arjonilla hasta volver a su ermita. El municipio se volcó una vez más con su patrón, todo ello sin olvidar la convivencia y las ganas de celebración propias de esta fiesta.
“Para mí es un día muy importante porque rendimos honores al patrón de Arjonilla. Esta es la jornada más importante de todo el año, San Roque”, aseguró Rosa Martínez. Para María del Mar Cuesta, los arjonilleros y arjonilleras vivieron este día con mucha intensidad, “con muchas ganas de pasarlo bien con los familiares que vienen de fuera”. “Los habitantes de Arjonilla tenemos mucha devoción por San Roque, y este año 2024 le pedimos de nuevo que traiga mucha salud para todos”, manifestó Purificación Cardeña. Según Juani Segado, es un día muy emocionante, en el que se junta mucha gente que llevan mucho tiempo sin verse. “La verdad es que esperamos este día con muchas ganas, hoy hemos comido el potaje de habas y bebido el ponche. Es una tradición muy arraigada aquí”, explicó Jacinto Castillo.