Porcuna tendrá centro de estancia diurna para el colectivo de mayores

La construcción del espacio costará cerca de 1,2 millones de euros

22 jul 2025 / 07:00 H.
Ver comentarios

En una sociedad cada vez más envejecida es fundamental que los municipios cuenten con infraestructuras para sus mayores. Porcuna lo conseguirá a lo grande. El Ayuntamiento tiene en proceso de licitación un centro de estancia diurna previsto en la calle Padre Lara. El lugar en el que se edificará el inmueble es un solar con unos seiscientos metros cuadrados de superficie. El precio de licitación, con el IVA incluido, se acerca a los 1,2 millones de euros. La mayor parte del dinero procede de fondos europeos Next Generation, aunque el Ayuntamiento aporta el 15%, además de la propia parcela en cuestión. La idea de la Administración local porcunense es comenzar las obras cuanto antes, de manera que las instalaciones estén disponibles para la segunda mitad del año 2026.

El centro estará atendido por personal cualificado, con oferta de actividades de ocio para los usuarios, tratamientos y asistencia físicas, psicocognitivas como sociales para posibilitar que los puedan continuar residiendo en su domicilio. Se ofrecerán servicios diversos de asistencia a cargo de un equipo médico, enfermería, auxiliares de geriatría, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y psicólogos, talleres de manualidades, charlas de interés, cursos de cocina, fisioterapia o rehabilitación y terapias dirigidas a la mejora de su motricidad o agilidad mental, e incluso tratamiento de enfermedades degenerativas.

Las obras en sí consistirán en una construcción de nueva planta para el desarrollo de la actividad descrita de centro de día, en tres plantas de superficie construida de 786,14 metros cuadrados y acceso directo desde calle Padre Lara. Además, desde el propio inmueble podrá accederse a las instalaciones de la residencia de mayores próxima situada en calle Virgen de Alharilla. Cada una de las plantas de la edificación se dividirán según los distintos usos. El inmueble cumplirá con los últimos estándares en materia de calidad y de accesibilidad.

Unos servicios pensados para mejorar tanto calidad de vida como autonomía

La propia memoria de la intervención reconoce que el futuro centro se plantea para aumentar la calidad de vida y la autonomía de los ciudadanos de Porcuna. En este sentido, viene a completar el mapa asistencial. El alcalde, Miguel Moreno, lo tiene claro. “Esta es una infraestructura que tiene mucha demanda porque las políticas sociales y geriátricas van en esa dirección. Cada vez más las personas mayores prefieren quedarse en su casa, pero de nueve de la mañana a cinco de la mañana, está bien que estén atendidos desde el desayuno, la comida, la terapia, el fisioterapeuta si hace falta, la ducha y luego se les devolvería a su hogar”.

Moreno resalta la importancia de que los mayores hagan su vida social con otras personas y que compartan impresiones con otras personas de su edad, de manera que lleven una existencia lo más participativa posible, mucho más dinámica que la que tendrían si se quedaran en su domicilio y estuvieran en una residencia ingresados. “Es una gran demanda no solo en Porcuna, sino en toda la comarca y el centro de día puede dar respuesta y resolver esa demanda”, manifiesta el responsable. Consciente del interés social, el Ayuntamiento ha agilizado el proceso al máximo, de manera que aparte de poner a disposición el suelo necesario, se hizo cargo del proyecto, cuyo redacción se encargó a la arquitecta Elena Jiménez.

Provincia