Pontones se une en torno a su Virgen

La patrona sale hoy en romería por las aldeas serranas en su día grande

09 ago 2017 / 10:39 H.

Migas serranas, bailes típicos y bolos son solo el aperitivo del que han disfrutado ya los vecinos y visitantes de Pontones en el inicio de su semana de fiestas. Estas se celebran en honor de su patrona, la Virgen del Rosarios, y hoy es el día grande con la romería que llevará a la imagen desde Pontón Bajo a Pontón Alto. La comitiva partirá a las diez de la mañana y, una vez que finalice el recorrido, se celebrará la eucaristía, habrá una exhibición de baile y una degustación de la tradicional cuerva en la plaza del Pajarete. Este año, además, Diario JAÉN acompaña a los pontoneros en su fiesta con la medalla de la Virgen del Rosario editada especialmente y que se entregará hoy con el periódico.

El origen de que la patrona de Pontones sea la Virgen del Rosario, como explica su alcalde, Pascual González, se remonta a cuando estas aldeas pertenecían a Segura de la Sierra, casi hasta finales del siglo XIX. Esta celebración se realizaba el 7 de octubre, cuando era costumbre procesionar la Virgen desde la iglesia de Pontón Bajo hasta Pontón Alto y allí se recorrían todas las calles y parándose en cada una de las casas. “En 1973, se decidió trasladar las fiestas al 9, 10, 11 y 12 de agosto. Las razones que se esgrimieron fue el tiempo y, sobre todo, facilitar la afluencia de todos los que habían emigrado, como resalta el alcalde. En el año 81, una comisión de fiestas decidió recuperar esa procesión a Pontón Alto, pero dentro de los actos de las fiestas de agosto. Así se celebra esta singular romería, que reúne, entre otros ingredientes, un escenario natural extraordinario, la convivencia entre vecinos que vuelven a su tierra desde muchos lugares de España y el sabor añejo de sus costumbres.

Desde el lunes, un intenso programa de actividades es protagonista y continuará hasta el próximo sábado. Hoy, además de la Romera, habrá una tarde dedicada a los niños con Diverocio en la plaza de la verbena y una velada musical para todos con el grupo Trébol. Mañana, a la una de la tarde, será el primero de los encierros de la ganadería El Zorro, representada por Manuel Fernández. También habrá lidia de reses bravas por la tarde y le seguirá una noche de verbena. Viernes y sábado el festivo esquema, tan típico de la zona de Segura, se repite.