Pólvora y fuegos en honor a San Blas en La Puerta de Segura
El patrón recorre las calles del municipio serrano acompañado por cientos de fieles

VÍDEO
Después de una ansiada espera, los vecinos de La Puerta de Segura vieron la salida de su patrón, al que recibieron con su tradicional ofrenda de petardos y cohetes. Con el repique de las campanas, San Blas salía a paso ligero hacia la Plaza de Ramón y Cajal, donde, gracias a la colaboración de la Asociación Todos por San Blas, esperaba la primera estructura repleta de cohetes. Allí, los cánticos de alegría de jóvenes y mayores se unían a los vítores que no cesaron durante todo el recorrido. Uno de los momentos más emotivos de la procesión fue la parada reglamentaria del santo a las puertas de la residencia de mayores del municipio. Allí, no solo los petardos y las tracas tomaron protagonismo en el recorrido, sino que también lo hicieron un grupo de camiones que impusieron sus claxon al sonido de los tambores y cornetas de la Banda de Música de “Los Pizarrines”. Sin embargo, no fue hasta su regreso al templo cuando los porteños vivieron el instante más esperado por todos: la gran traca final sobre el puente del río Guadalimar. Los anderos hicieron bailar a San Blas, mientras que los vecinos no dejaban de cantar y saltar de alegría.
“Es una fiesta que le gusta a todo el pueblo, es diferente a todas las demás y atrae a mucha gente. Se vive con mucha emoción y con muchas ganas”, exclamaba Elena Ruiz Martínez. Asimismo, Antonio Jesús González Pérez añadía: “Es uno de los días más grandes de todo el pueblo. Esperamos todo el año a que llegue y se vive con alegría, exaltación y, sobre todo, con ilusión”. “Es la fiesta del pueblo, de nuestro patrón y es muy popular en la zona. Mucha gente vive fuera y viene estos días para ver a San Blas y disfrutar”, agregaba Gregorio Ruiz Muñoz. Por su parte, Pepi Leines Arenas decía: “Yo soy de Rota, pero vivo aquí y vengo a ver a San Blas todos los años. Yo no me puedo perder esto, es una fiesta muy grande y se vive con alegría”.