Pedro Cabrera impulsa una Baeza llena de cambios y un proyecto clave: el parking subterráneo
Ponencia del alcalde del municipio en una nueva entrega de Diálogos ‘Jaén Nuevo Milenio’ de Diario JAÉN

El Patio de Empresas de Baeza acogió una nueva edición de los Encuentros Informativos “Jaén Nuevo Milenio”, dónde su alcalde, Pedro Cabrera Rentero, expuso sus proyectos e ideas para la ciudad Patrimonio de la Humanidad, en un acto conducido por el director de Diario JAÉN, Juan Espejo. Esta edición de los Encuentros Informativos “Jaén Nuevo Milenio” comenzó con la intervención de la responsable del Área de Negocios de Caja Rural en Baeza, Marina Sanjuan. Patrocinador de esta iniciativa organizada por Diario JAÉN, Sanjuan recordó que en Caja Rural “no existe la exclusión financiera” y, al mismo tiempo, recordó que el turismo y la hostelería “han tenido un gran impacto en los últimos años”. La responsable del Área de Negocios enalteció el “trabajo de su alcalde” y destacó también su amplio patrimonio o la corrida del Renacimiento, entre otros aspectos característicos de la ciudad baezana.
Tras su intervención, llegó el turno del presentador de Pedro Cabrera, que en esta ocasión fue el delegado territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de la Junta, Javier Calvente. El también exalcalde de Baeza, en un discurso que tuvo su toque de emoción, recordó la trayectoria de Pedro Cabrera hasta la alcaldía, que entre otros aspectos aludió a su papel como concejal y su papel en la creación de Nuevas Generaciones en Baeza. Una intervención elegante para dar paso a las palabras del propio Pedro Cabrera, quién expuso su proyecto como alcalde, tanto lo desarrollado en estos ocho meses como otros proyectos con vistas al futuro. “Quiero ser el alcalde de todos mis vecinos, no un alcalde de despacho”, expresó.
Durante su exposición, Cabrera expresó la importancia de que Baeza cuente con un parking subterráneo, un proyecto “necesario” tras la peatonalización del centro. También resaltó importantes inversiones para arreglar las entradas de Baeza o la inversión para arreglar el Mercado de Abastos: “Los comerciantes del Mercado de Abastos no podían aguantar más tiempo de promesas incumplidas”. Apuntó también la aprobación de un cheque bebé de 200 euros para “el fomento de las natalidad”, así como el arreglo de los caminos agrícolas, subrayando también la calidad de los aceites de oliva baezanos, “llegando a tener el mejor aceite del mundo”. El alcalde de Baeza apuntó otras iniciativas a futuro como la reforma del Hípico.
El último tramo del Diálogo Informativo “Jaén Nuevo Milenio” correspondió al turno de preguntas de los internautas que trasladó el propio Juan Espejo a Pedro Cabrera. En primer lugar habló sobre su relación actual con la líder de la oposición en Baeza y alcaldesa saliente, Lola Marín: “No es por mi parte, pero ha pasado de ser una amiga a una conocida”. El alcalde de la ciudad patrimonial también zanjó la polémica surgida por el funcionamiento de la Oficina de Turismo con muchos “mensajes politizados”. Cabrera recordó la importancia de la Academia de la Guardia Civil y avanzó una reforma para arreglar “el problema del aparcamiento”, al mismo tiempo que subrayó la importancia de la Estrella Michelín del restaurante Vandelvira que “atraerá un turismo de excelencia”. Unido a su condición de ciudad Patrimonio de la Humanidad, Baeza conforma un binomio singular. Para la anécdota, Pedro Cabrera recordó su pasión por la Semana Santa: “Soy de trece cofradías y hay 22”. Cabrera recibió de manos del presidente del Consejo de Administración de DIARIO JAÉN S.A., Eleuterio Muñoz, un mosaico con motivos de los 97 municipios jiennenses. Y el director de zona de Caja Rural, Francisco Castaño, y Javier Calvente, un juego de la oca también con toques jiennenses.