Pasión por el lienzo y la tierra
El artista José Cózar vuelve a Baeza para deleitar a sus vecinos con “Dos formas”, su nueva muestra de obras


Baeza es la tierra del Renacimiento con calles en las que la belleza se puede sentir, algo que sirve de inspiración para artistas nacidos en esta ciudad. Este es el caso de José Cózar, un pintor baezano reconocido en el ámbito nacional que cada año saca un hueco en su apretada agenda para traer sus creaciones al municipio, en este caso, bajo el título “Dos formas”. Este año, la sala de exposiciones Gaspar Becerra, en el Antiguo Cuartel de Sementales, es el emplace elegido para mostrar su amplia gama de obras en las que muestra tanto su faceta más explosiva con el uso del color, como pinturas en tonos grises, blancos y negros.
La exposición, que se puede visitar hasta el próximo 17 de septiembre, se inauguró el pasado viernes, y desde entonces son muchos los vecinos y visitantes que hacen parada en la ciudad para contemplar los cuadros y la calidad de Cózar. La muestra está abierta de lunes a viernes en horario de tarde, de seis a nueve y sábados y domingos por la mañana, de doce a dos de la tarde. Desde que comenzara su andadura como pintor, no falta a su cita con Baeza cada año, a excepción de alguno muy puntual, cada mes de agosto o en Semana Santa trae sus novedades a sus paisanos.
El autor, que debutó en el año 1961 en su tierra, con 17 años, se aficionó a este arte con tan solo 12 cuando se afincó en Valencia y descubrió una caja de pinturas. Desde entonces, no para de mostrar sus dotes y de cosechar éxitos tanto fuera como dentro del territorio español. Lugares como Bilbao, Madrid, Valencia o incluso Manhattan fueron testigo, en varias ocasiones, de la calidad en las obras de este artista, pero “exponer en Baeza, mi queridísima tierra, es para mí un orgullo y una necesidad”, afirma José Cózar.
El pintor baezano cuenta con una carrera de más de 60 años de experiencia en los que recorrió con sus obras cada rincón del país. Forma parte de la generación de paisajistas valencianos, sus mayores inspiraciones son Antonio Machado y los poemas a los paisajes baezanos, así como el valenciano Sorolla, por el que siente una gran admiración. Tanto es así que, en Valencia, muchos lo conocen como el “Sorolla chico”. “Mi objetivo es que comprendan mis obras y les transmita la fuerza con la que yo creo mis cuadros”, comenta el autor.
Recordar a Baeza supone una sonrisa para Cózar, que reconoce: “Siempre tengo a mi ciudad presente, ya que Baeza es todo para mí y es un orgullo ser de aquí”. Sus fuertes son la espátula y el pincel a óleo, aunque también utiliza las acuarelas. Esta variedad en sus obras le costó multitud de reconocimientos como el Primer Premio Nacional de Jaén, el galardón “Ansiba” de Málaga o el Escudo de Oro de su ciudad natal en 1977, que son algunos ejemplos de su gran palmarés. “Dos formas” es una oportunidad para los vecinos de ver las obras de su reconocido paisano.