Paco Segura regala a Génave poesía, música y recuerdos

El pregón de fiestas del cantautor versó sobre su madre, su familia y la relación con su tierra

29 sep 2025 / 10:49 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Las fiestas son más fiestas si el pregonero de las mismas es el reconocidísimo cantautor genavero Paco Segura. Por fin le llegó la oportunidad de plantarse ante sus vecinos para poder cantar a los cuatro vientos el amor que profesa por su Génave y recordar aquella lejana infancia. En la apertura de los festejos, el salón de actos del Ayuntamiento del municipio se vistió de gala para dar el pistoletazo de salida a sus celebraciones y eligió como director de orquesta al archiconocido músico.

Con su inseparable guitarra, Segura comenzó mostrando sus intenciones desde bien temprano, pues no fue el suyo un pregón más ni uno cualquiera, porque intercaló en “Cuéntame un cuento andaluz” —título de su pregón musical—, la poesía, la música y la relación con su pueblo y su tiempo en él. “Es una especie de concierto hablado, poético, algo diferente a lo que es un pregón”, confesó a Diario JAÉN minutos antes de su puesta en escena. Con los acordes resonando por el improvisado auditorio, intercaló letras de su puño como “Entre olivos”, “Cantautor” o “El Árbol”. Especialmente sentimental este último tema propio, pues habla de la relación con su madre y lo que supone para él: “No es por nada, pero a veces, hubiera echado raíces junto a las de mi árbol”, resonó a sentencia con regusto a nostalgia, pues el árbol al que se refiere dimana en sus recuerdos de infancia, cuando su madre decidió plantar uno por su alumbramiento.

Reconoce el peso de su familia y de su progenitora a la hora de decidir prosperar en Génave, ya que “La Conrada”, apodo de su madre, insistió mucho en aquello de “Paco, hijo mío, tú de mayor, a vivir al pueblo”. No se olvidó Segura de su etapa vital en Madrid, donde desarrolló su carrera artística, con la que alcanzó numerosos reconocimientos. Los últimos cosechados no fueron hace mucho, pues este mismo verano, conoció la noticia de que la Diputación de Jaén y el propio Ayuntamiento de su pueblo, editarán un disco recopilatorio con los mejores éxitos de su carrera. Además, en agosto, recibió en Siles la distinción Pino Galapán de Cultura, concedido por el Grupo de Desarrollo Rural “Sierra de Segura”.

La emoción lo embargó hacia el final, con el recuerdo de Paqui, la prima que le confesó que estaba contenta por su vuelta al pueblo, pero que no lo iba a poder disfrutar: “Un beso al cielo”, sentenció Segura, quien desató alguna lágrima con sus palabras. Se despidió de sus vecinos deseándoles felices fiestas y el colmado salón estalló en aplausos tras el regalo que Paco les había hecho. Cerró el acto el alcalde, Jaime Aguilera, quien tras presentarlo al comienzo de la cita, lo homenajeó con una placa conmemorativa de su pregón por convertirse en el vigésimo cuarto pregonero y “persona más importante del municipio”.

El acto con la intervención del alcalde de Génave, Jaime Aguilera Samblás, quien se encargó de introducir y presentar al pregonero, Paco Segura: “Hoy tenemos el privilegio de dar comienzo a nuestras fiestas patronales con el acto más importante, y del cual, muy pocas personas tienen el privilegio de protagonizar”, comenzó Aguilera. “Muchos lo conocéis bien, porque Paco no es solo un artista, es sobre todo, una persona cercana, generosa y auténtica”, prosiguió el regidor, quien pasó a recordar los tiempos en los que Segura tuvo que emigrar a Madrid y su florecer como cantautor junto con grandes nombres de la música como el de Joaquín Sabina. “Pero a pesar de ese recorrido y de tantos escenarios vividos, Paco nunca se olvidó de sus raíces, nunca dejó atrás el vínculo con el pueblo de su madre y volvió al lugar que lo vio nacer”, apuntó, para deshacerse en elogios y reconocer que era un orgullo tener a Paco Segura entre los habitantes que pueblan Génave.

Provincia