Oleada de solidaridad para que ni un mayor cene solo en las fiestas navideñas
Más municipios abren las puertas de sus residencias como hace Sabiote
Se aproximan las fechas navideñas y la solidaridad es cada vez mayor. No solo con las familias desfavorecidos que necesitan comida, con emigrantes que no tienen donde alojarse o con esas personas que ven sus vidas sepultadas por alguna catástrofe natural como terremotos o inundaciones que ocurren en otros países. También los hay que piensan en el prójimo más cercano y que su máxima necesidad es un abrazo y una sonrisa que haga que estas Navidades no sean tan tristes como las anteriores.
Con este propósito, ya son varios los ayuntamientos de la provincia que se han puesto manos a la obra para que los mayor de su municipio no cenen solos en Nochebuena y Nochevieja. Uno de los primeros en emitir una nota informativa para sus convecinos fue el de Sabiote. Los inscritos podrán disfrutar de la cena gratis en la nueva residencia. Lo mismo ha hecho el Ayuntamiento de Arroyo del Ojanco. A través de un bando, lo que harán es organizar una cena comunal a la que, de momento, ya se han apuntado unas veinte de personas. Por su parte, la Corporación de Peal de Becerro y la residencia de ancianos han organizado una actividad similar, unas propuestas que ya se hicieron, en años anteriores, en la capital jiennense y que siempre fueron bien acogidas. Este año, sin embargo, la oleada de solidaridad se expande por buena parte de la provincia y, poco a poco, son más los ayuntamientos que se suman a la campaña “Nadie solo en Navidad”. La comunicación se suele hacer a través de un bando o por las redes sociales, pero los interesados reclaman que se haga una mayor difusión, ya que no todas las personas mayores hacen uso de estos canales de comunicación. El único requisito para participar en estas cenas es no tener a familiares cerca o amistades con las que pasar la Nochebuena o la Nochevieja.
Para los alcaldes que ponen en marcha este tipo de iniciativas, lo idóneo es que no hiciera falta apuntarse nadie, ya que eso significaría que todos los mayores de sus respectivos municipios tienen familiares o amigos con los que pasar fechas tan señaladas. Pero los deseos no siempre se corresponden con la realidad y por eso se pone en marcha una campaña que también está extendida en el resto de España bajo el lema “Nadie solo en Navidad”. Las propuestas son de lo más variopintas, desde cenar en la residencia de mayores del municipio, hasta abrir las puertas de las casas particulares como si de una familia de acogida se tratase.